El Tatita Plan del mileidismo

- SEMANA POLITICA

El Tatita Plan del mileidismo
El Tatita Plan del mileidismo

La artimaña de poner guita en el bolsillo de los Gobernadores -no en el de todos- develó la aparición del Fondo de Resiliencia violeta. De los cuáles, el Ejecutivo nacional repartió más de $ 100 mil millones en su intento por restablecer nexo con algunas provincias. Una situación algo extraña e incómoda que igual analizamos en los párrafos siguientes.


#GuitaHabia

F.P.

Del Plan Platita al Tatita Plan hay un trecho que el mileidismo empezó a recorrer con giros hacia destinos muy específicos entre las provincias más allegadas, en un intento por restablecer este vínculo político-institucional. Así, hasta el final del pasado mes de agosto Casa Rosada repartió $ 107.500 millones de su Fondo de Resiliencia de los cuáles Salta y Neuquén fueron las más favorecidas.

En contraposición, a la metrópoli del núcleo Provincias Unidas (Por Ahora) como es Córdoba le enviaron “0” peso en Aportes del Tesoro Nacional, lo mismo que a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jujuy y San Luis. Mientras que otro tanto ocurrió con las gobernadas por el peronismo, como fueron Formosa, La Pampa, Tierra del Fuego, La Rioja y Santiago del Estero, las que también obtuvieron “0” pesos.

La tierra natal del flamante ministro del Interior Lisandro Catalán fue la tercera en este orden de prioridades en el Tatita Plan. Así, el distrito norteño gobernado por Osvaldo Jaldo vio levemente abultadas sus cuentas con el ingreso de 12 moneditas por $ 1.000 millones, posteriores al encuentro del pasado fin de semana entre el mandatario y el funcionario nacional.

En medio del Tatita Plan tuvo efecto paradójico al juntar en la edición anual de la Exposición Rural tucumana a Jaldo y Catalán. Más allá de los números, ambos competirán en los comicios del próximo 26 de octubre por las boletas del PJ y La Libertad Avanza, respectivamente. Y al menos hasta acá, se tenía por cierta la hipótesis del enojo de Gobernadores bisoñé con el sector violeta, debido a la conformación de listas mileidianas con nombres propios en estos distritos.

Sin embargo, parece no ser tan así al evaluar este cónclave y el posterior que Catalán celebró en Finca Las Costas con su anfitrión: Gustavo Sáenz. En este caso, el mandatario habló a solas con el titular de Interior, lejos de quiénes hubiesen porfiado con la advertencia Yo-no-me-llamo-catorce-mil-millones. Invariablemente, el salteño se mantuvo en sus 13 mil millones, a lo que Catalán asintió.

Algo más express fue el pase fugaz que tuvieron la semana pasada por Balcarce 50 sus homólogos chaqueño, entrerriano, misionero y santafesino. Con lo que Leandro Zdero (Chaco) pasó y retiró $ 2.500 millones de ATN, a Rogelio Frigerio (E. Ríos) le depositaron $ 3.000 millones, a Passalacqua (Misiones) le concedieron $ 4.000 millones y a Pullaro (Santa Fe) 3.000 millones más {9.000 le enviaron en la primera parte de este año}.

En un eventual ranking de las provincias más beneficiadas con el Tatita Plan figuran:

Neuquén 15.000 M.

Salta:13000 M.

Santa Fe 12000. M.

Tucumán: 12.000 M. 


Crédito ilustración: Cenital. 


NdR, 15 de septiembre de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa