Por 20 días locos

- SEMANA POLITICA

Por 20 días locos
Por 20 días locos

La operación de arribar al último domingo de octubre, aunque fuese con la lengua afuera, está en marcha para el mileidismo. Nada parece marchar según lo planeado, pero esto no altera el elenco, ni las negociaciones para un blindaje financiero. Vericuetos que te contamos a continuación en los siguientes párrafos.


#CuestionDeGuita

F.P.

Inmerso en un atolladero político y económico al oficialismo criollo le interesa únicamente llegar hasta el último domingo de octubre, más allá del resultado electoral. Para ello, espera el blindaje proveniente de Washington -tal vez en DEG o dólares estadounidenses del FMI- y hace lo que puede para tapar el fogonazo del narcoescándalo €spert.

Son apenas 22 días los que restan hasta el domingo 26 de octubre, fecha en la que asoma una amenaza de caducidad para el proyecto político violeta. De todas maneras, si el salvataje aunque fuese en Derechos Especiales de Giro (DEG, la unidad de cuenta del Fondo Monetario Internacional) llega en los próximos días el mileidismo prevé recuperar algo de aliento.

El dólar oficial a $ 1.450 implicó que el viernes Yrigoyen 250 enviase a la fogata u$s 237 millones. Por lo que sostenerlo en este nivel de cotización podría resultar extremadamente oneroso para la cartera económica, desde la que cuentan 14 ruedas de negocios que faltan hasta llegar al 26-O.

El décimo mes arrancó en u$s 1.784 millones en el Tesoro nacional (merma de -u$s 544 millones en relación al 30 de septiembre) y pese al corto tiempo transcurrido el ritmo fue vertiginoso. Tanto que el economista Christian Buteler resumió en X que ·”en 2 días vendieron 36% de lo que habían podido acumular por la baja de retenciones”, lo que a su juicio “explica la urgencia del viaje a USA”.

El periplo estadounidense del equipo económico comandado por Luis Caputo, hasta ahora no vio abultar la billetera oficial, pero sí alguna que otra parrafada. La de Kristalina Georgieva, por ejemplo, quien anunció la posibilidad de “uso de las tenencias estadounidenses de DEG” para el blindaje a los tarambanas rioplatenses.

Este fin de semana, la titular del FMI espera una ardua conversación con los antes mencionados: Caputo acudió velozmente a la capital gringa acompañado por Santiago Bausilli (BCRA), Pablo Quirno (Secretaría de Política Económica) y José Luis Daza (Secretaría de Finanzas).

En realidad, el tour relámpago se armó luego de traducir los zócalos de la entrevista a Scott Bessent en NBC, donde el Secretario del Tesoro estadounidense aseguraba que no habría dinero fresco para enviar a la Argentina. Aunque el más reciente cotilleo entre el funcionario de la gestión trumposa y Georgieva dejó a esta última a cargo del capítulo técnico-financiero del blindaje que tanto desvela a Yrigoyen 250.

Además, no está solamente de por medio la cuestión de la cantidad, sino la de las fechas previstas para estos desembolsos. La reunión acordada entre Javier Milei y Donald Trump -el próximo 14 de octubre en la Casa Blanca- parece haber quedado demasiado lejos para el vertiginoso calendario de los Caputo boys. Por lo cual, el SOS debería ser concretado en respuesta a la mayor brevedad.

Si la temperatura allá es elevada para el otoño en el hemisferio norte, ni pensar lo que será la marca en la residencia de Olivos. Por la residencia presidencial pasaron en las últimas horas el candidato a diputado nacional violeta José Luis €spert y el ex presidente Mauricio Macri.

El postulante ultra en la provincia de Buenos Aires enfrentó lluvia de cuestionamientos, después de sus explicaciones enclenques sobre su vinculación con el narco Fred Machado, a quien la Corte Suprema viene pertinazmente negando su extradición a EEUU. De modo tal, €spert no sólo se negó a bajar su postulación, sino que el lunes próximo aseguró su participación en un envío audiovisual, así todo va igual al 26-O.

El otro de los visitantes que pasó este viernes por Olivos, Mauricio Macri, disimuló hasta donde pudo la satisfacción de ver a su interlocutor en medio de un berenjenal casi inédito. Sin embargo, la urgencia de uno y la paciencia del otro tensaron la reunión y el ex mandatario nacional sugirió poner puntos suspensivos a cualquier plan de salvataje político hasta fines de octubre.

El décimo mes vino más complicado de lo que tenía previsto Casa Rosada, cuyos moradores metieron en los últimos diez días varios viajes a Estados Unidos. En poco tiempo, en la nación del norte del continente empezarán con los hechizos, bromas, trucos y calabazas. Es el mes de Halloween, en el que las brujas van y vuelan, más allá de quienes recelan de su existencia. 


NdR, 4 de octubre de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa