El sol con las manos y sobre la Caja de Pandora

- Incógnita Semanal

El sol con las manos y sobre la Caja de Pandora
El sol con las manos y sobre la Caja de Pandora

La atención masiva puesta sobre la política bonaerense quitó muchos de los flashes a una controversia con potencial de escándalo, a nivel local. Así, los aprietes a un fotógrafo o la cumbre Kicilof-Storani desplazaron la atención del público salteño. Aunque de todas formas, el tembladeral se sintió en los custodios de la Caja de Pandora; es decir, funcionarios y ´emprendedores´ del mercado doméstico como examinaremos a continuación.


#ValenciaDonatMontero

F.P.

La acción de robar cartel suele utilizarse cuando un acontecimiento centraliza más atención de prensa y público antes que otros, como está sucediendo con la política bonaerense. En la víspera, el monotributista más próspero de la galaxia -Santiago Caputo- se desgració o lo hizo a propósito matoneando al fotógrafo Martín Becerra Pegoraro (Tiempo Argentino) en el ´debate´ hacia el 18M. Y algunas cosas más.

Por su parte, el Gobernador bonaerense Axel Kicilof y el legendario radical Federico Storani se reunieron en el bar platense La Modelo, sellando un acuerdo para el distrito más poblado del país. Un puñado de sucesos que sumaron opacidad a la campaña por cargos legislativos en nuestra provincia, cuya dinámica es acuciada por falta de sal, interés y fondos. A pesar de alguna que otra denuncia que también pasa casi inadvertida, ante el desgano generalizado.

En este último caso, aludimos a la controversia desatada entre la candidata a diputada provincial Julia Elena Valencia Donat (Partido Conservador Popular) y el presidente del Concejo Deliberante de San Lorenzo, Juan Pablo Dávalos. Al respecto, merecen la atención tanto el descargo realizado por Valencia Donat como la arremetida del concejal Dávalos, dado el potencial escandaloso que ambos podrían desencadenar.

Mucho más allá de los flashes hacia Caputito o bien hacia la fonda platense (cumbre Axel/Fredi), el intercambio Valencia Donat Versus Dávalos, según dijeron los que algo o bastante saben, hicieron entrechocar dientes y uñas al por mayor. Es decir, no sólo se sacaron chispas, sino que tal chisporroteo se desparramó hasta diferentes despachos oficiales y mucho más allá.

Si bien la postulante por el PCP lució un tanto flojona en su respuesta al edil sanlorenceño, en cambio, gatilló y puso en guardia al reducto “emprendedor”, lo mismo que al nuevo titular de REMSa, el inconcebible Javier Montero. En referencia a Montero, Valencia Donat instó a “que él explique” el caso de los créditos a emprendedores que originalmente le había achacado Dávalos.

Esta derivación en Montero obedece a que el hoy directivo de REMSa, hacia 2017 ocupó el cargo de Ministro de Producción, durante la gestión Urtubey. En esto ancló Valencia Donat su exigencia “que él explique a cuántos se les otorgaron estos créditos”, como a indicar que “esto no fue algo irregular”, redireccionó según lo publicado el pasado 26 de abril en el portal de FM Profesional.

De acuerdo a fuentes altamente confiables, un eventual informe solicitado a Montero podría hallar más de una sorpresa, sin perjuicio de ahondar en el caso de los u$s 450.000 (versión del concejal Dávalos) otorgados a Valencia Donat para promoción turística y creación de fuentes de empleo. Pese a que la inversión en cabañas para alojamiento de visitantes no se habilitaron desde 2017 hasta hoy, como tampoco “se generaron puestos de trabajo”, recordó el concejal metropolitano.

Pero más allá del caso en particular, los demás expedientes relativos a esos créditos estatales blandos para ´emprendedores´ hacen desembocar la atención hacia otros casos potencialmente escandalosos. En la mencionada documentación, sobre la cual hizo blanco Valencia Donat contra Montero, parece haber menús variados: desde iniciativas para producción de lácteos, bodegas e industrialización de productos primarios pasando por proyectos audiovisuales comunitarios, cerámicas, construcción y hasta empresas de salud privadas. Todas inversiones de concreción dudosa o vaporizada en los ocho años posteriores.

A quien logre desentramar esa Caja de Montero o de Pandora, como pidió Valencia Donat, podría encontrarse con una sorprendente seguidilla de personas físicas y jurídicas. Son cuatro decenas de expedientes, partiendo de unidades productivas que suelen ponderarse como ejemplo de lo “privado” (por tanto, no requerirían apoyo estatal) y hasta efectúan exportaciones, además de otras ´iniciativas´, tal vez jamás concretadas. Acerca de cada una y de todas ellas sabe el Javier de acá. 


NdR, 30 de abril de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa