Ante el cuádruple feriado y el 11 M al caer

- Incógnita Semanal

Ante el cuádruple feriado y el 11 M al caer
Ante el cuádruple feriado y el 11 M al caer

El cumple capitalino está en pleno desarrollo y servirá de bisagra a los feriados por Pascuas. Sin embargo, nadie sabe definir si esto será buena o mala noticia para una campaña electoral de las más parcas y sin sal que se puedan recordar. Igual, intentamos desentramar sobre este asunto en las próximas líneas.


#ClimaPrevioPascuas

M.R.

El aniversario de la fundación capitalina y los feriados por las Pascuas cristianas contribuyen a una mayor quietud en la superficie política y, aunque pocos lo crean, preelectoral. En este día hábil, previo a los feriados religiosos, el Ejecutivo provincial aprovechó la ocasión para anunciar un plan de obras conjunto con la Intendencia capitalina a cargo del Jefe comunal Emiliano Durand. Si bien, por ahora se circunscribirá a la inversión en el nuevo edificio para el Mercado San Miguel.

El sendero breve hasta el 11M, de paso, le provee al saenzismo remachar con aliados estratégicos como el Lord Mayor capitalino. Sobre todo en un armado al estilo “toma-todo” en el que ya logró sumar a nano partidos y agrupaciones comarcanas, y dirigentes sueltos de los anteriores. Todo esto al calor del electrovoto.

A tal punto que algunos de sus guionistas sugirieron interponer una suerte de Derecho de Admisión, en vistas de tal aluvión y entre el cual puede contabilizarse a macristas, mileidistas, ucerreistas y pejotistas bisoñé. Hasta del peornismo intervenido apresuraron ofertas para entablar consenso con el oficialismo, como si ya no hubiese empacho con este ingrediente en el parlamento provincial.

En tanto, los casilleros de la auténtica oposición quedan solamente para las agrupaciones de izquierda en su intento por remontar en la opinión de los salteños. Un hit como el de 2013 cuando las maquinitas de la firma Magic Software Argentina situaron a sus dirigentes a la vanguardia en representación deliberativa capitalina, en el Legislativo provincial y hasta en un escaño en el Congreso de la nación. Rara avis resultadista con la que el oficialismo de entonces -12 años atrás- aprovechó para legitimar el mecanismo de sufragio.

Mientras, para esta oportunidad los arrojos pseudo opositores menguaron sustancialmente. Varios de sus heraldos en la actualidad integran formalmente la oferta electoral saenziana, finalmente convencidos respecto a la imposibilidad de enfrentarse a quiénes solventan los u$s 5 por elector cancelado a MSA.

Por lo demás, las vitrinas con listados de electrocandidatos, agrupaciones (70 % de ellas tributan al oficialismo), frentes, contrafrentes y alianzas electorales terminaron por marear al votante. De hecho, habría que agradecer si alguno conoce la fecha del 11 de mayo prevista para la mentada convocatoria electoral.

A lo mejor, en función de todo lo anterior (sumado a los presagios de algún tsunami socioeconómico) la resultante fue la falta de interés entre los salteños habilitados legalmente para emitir su voto. Lo que tiene como agregado a lo que resta definir en la segunda mitad del año, diciendo esto por la evolución del plan económico y los comicios de medio término, a finales de octubre.


NdR, 16 de abril de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa