Para todo lo demás existe tarjetear

- Incógnita Semanal

Para todo lo demás existe tarjetear
Para todo lo demás existe tarjetear

El macrismo lanzó el mensaje de cerrar filas dentro del Pro, para lo cual se remitió al resultado del 18M en territorio metropolitano. Un ultimátum contra la venalidad achacable a quienes pasaron a integrar el mileidismo en todos los distritos del país. Por lo cual, echamos la taba hacia el firmamento e intentamos ver qué hay detrás de todos estos asuntos.


#TodoAl18M

M.R.

Habría que ver cómo se digiere por acá el límite a las operaciones del mileidismo para inducir un aluvión de figuras del macrismo a sus files oficialistas. Se sabe que en la víspera, el líder del Pro Mauricio Macri fijó un tope a tales transacciones y desafió a contrastar la conveniencia -o no- en los electro comicios del próximo 18 M.

En suelo gaucho, la advertencia del ex mandatario continúa decodificándose en medio de titubeos acerca de la seriedad o profundidad que pudiese atribuírsele. De hecho, algunas de las pocas figuras que en años recientes decretaron para sí mismas la condición de ´fervientemente macristas´, en el último año y medio fueron apagando de aquella flama.

Uno de los slogans más recordados de una tarjeta de crédito fue el que indicaba la existencia de “cosas” a las cuáles el dinero no puede comprar, aunque “para todo lo demás existe Mastercard”. Probable respuesta que podría darle el oficialismo nacional al otrora Jefe de Estado (2015/2019), quien enarbola su anhelo de frenar el éxodo de dirigentes hacia las tiendas de su sucesor, su hermana y Lule Menem.

En concreto, Macri pontificó respecto a tal adquisición de heraldos del Pro en relación al combo que se encontraba en oferta y exhortó por una suerte de reserva moral, dirigida al resto de quienes aún no saltaron la tranquera. De ahí, la posible respuesta con aquel reconocido mensaje que solía acompañar el avance del afamado dinero en plástico.

Claro que el as en la manga que se reserva el antiguo mandamás en el club Boca Juniors está circunscripto a la convocatoria electro cívica del próximo 18M (una semana después de su puesta en territorio salteño). En dirección al tercer domingo del mes venidero, MM sugiere la chance de dar vuelta la evolución actual de acontecimientos políticos.

Ese 18 de mayo, más de dos millones y medio de vecinos porteños han sido invocados a los altares de la Boleta Única Electrónica. En la expectativa que sus memorias hayan sido reseteadas por completo de aquel chubasco ocurrido en agosto de 2023, luego del cual la jueza federal María Servini considerase “una burla” hacia la ciudadanía la maniobra a través del electrovoto.

A esta cita electoral, si cabe tal consideración en este caso, el macrismo concurrirá con la fluctuante Silvia Lospennatto como  figura principal en las pantallas de las máquinas administradas por Magic Software Argentina, en la que el municipio metropolitano tercerizó estos comicios. La actual diputada nacional es susceptible de rasguñar cierta porción del voto progre, además del simpatizante macrista tradicional para este distrito.

Su principal competidor en este distrito será el portavoz presidencial Manuel Adorni, quien este fin de semana no desaprovechará su oportunidad con flashes que retraten la última despedida al Papa Francisco, en Roma. Las mediciones sociológicas le asignan al candidato de La Libertad Avanza notables chances para esta competencia, sin embargo, eso parece asunto de poca preocupación para el macrismo (tal vez por considerar irrelevante ese atributo en un escenario con electro voto).

Además, la expectativa en Bolívar 1 -sede de la Intendencia porteña- también está enfocada en Ramiro Marra, aspirante a una banca en el legislativo local por las boletas de la antigua Unión de Centro Democrática. El fanático de las latas de atún, en teoría podría restarle votos al postulante de Casa Rosada.

En espejo, desde Balcarce 50 sugieren que esta misma función podría cumplir Horacio Rodríguez Larreta en relación a Lospennatto y los demás enlistados del Pro. Parecen cuentos de tiempos de Maricastaña, al sólo recordar que apenas dos años atrás Larreta aún tenía en su mano el bastón como Jefe de Gobierno porteño y era un severo aspirante a la Presidencia de la nación. Como el paso del tiempo, los turnos electorales pueden ser excesivamente crueles con ciertas figuras políticas.

En tanto, el entusiasmo por fuera de tales opciones de la diestra se encuentra encarnado por el verborrágico legislador nacional Leandro Santoro. El parlamentario matiza en su perfil un halo de alfonsinismo, otro de centroizquierda y algunas pinceladas de pejotismo (si bien ésta última está más emparentada con el albertismo).

De tal forma, el macrismo lanzó su estentórea proclama a manera de advertencia dirigida hacia quiénes aún mantienen sus pies dentro del plato. Con gestos de enarbolar la tarjeta de la BUE como señal, pero a la vez teniendo en cuenta que pueda haber otra tarjeta incitando a ir en dirección distinta. Esta es la señal por qué el macrismo supedita toda acción a lo que pase el 18M. 


NdR, 24 de abril de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa