#PalosYaLaBolsa
F.P.
Más allá del 3,09 % del padrón nacional representado por nuestra provincia (y cómo se pixelarán los resultados de este domingo) está latente la posibilidad de cantar ´Bingo´ para los titiriteros de la puesta general. Una cifra nada despreciable de u$s 54 millones como objetivo de Magic Software Argentina, empresa ligada al macrista Daniel Angelici y al grupo La Nación, valga la redundancia.
De la concesión para tercerizar y dejar en sus manos los comicios de este y el próximo domingo MSA obtendrá un ´bollo´ de u$s 24 millones. Aunque las tres cerezas se alinearían en caso de obtener la concesión del conteo electrónico de las elecciones legislativas nacionales, el próximo 26 de octubre. El plato fuerte que equivale a unos u$s 30 millones.
En este visor importa poco si el winner de este 11 de mayo en Salta fuese la lista publicitada en plena veda proselitista por el titular del Tribunal Electoral, en una exhibición del simulador de electrovoto para el híper oficialista Canal 10. Un acting que tranquilamente podría haberse titulado “El Gran Simulador”. Aunque la discusión sería para qué tener un Tribunal Electoral en suelo gaucho, cuando los comicios se encuentran tercerizados y fuera de su alcance para monitorearlos.
En este contexto despolitizador, importa más la publicidad que el hecho en sí. Es como la Segunda Guerra Mundial, ganada en mayo de 1945 por el Ejército Rojo de la Unión Soviética. Sin embargo, las salutaciones europeas se dirigieron en el 80º aniversario de aquel suceso hacia Washington.
La cuestión principal, más allá de la comicidad que implica designar al ´candidato más votado´ del 11M (e inventarle atributos capaces de sorprender al susodicho), serán los u$s 8 millones para MSA. Además de los u$s 16 en el portfolio de esta “compañía ligada a Daniel Angelici y al diario La Nación”, según publicó Letra P al final de la semana, con el electrovoto a utilizar por parte de dos millones y medio de porteños el 18M.
A lo que se sumaría, eventualmente, la cifra capaz de darle los ansiados u$s 54 millones para alzarse con el Jackpot. En efecto, MSA ya se inscribió para encargarse también del escrutinio provisorio de los comicios legislativos nacionales del próximo 26 de octubre.
En esta última licitación por u$s 30 millones, la tercerizadora de los comicios gauchos competirá con la española Indra y la venezolana Smartmatic. Serán dos pesos pesados para completar la troika de empresas privadas, invitadas en secreto a participar de esta contratación millonaria, por parte del Correo Argentino.
Por lo cual no es solamente la sospechosa licitación, el monto millonario que involucra o los subnegocios implicados sino la privatización de los comicios nacionales lo que se pondrá en juego. La del próximo 26 de octubre será la primera cita ciudadana sin el control de la Dirección Nacional Electoral en mucho tiempo. El mileidismo se jugará esta carta a todo o nada sólo falta saber qué dirán las demás fuerzas políticas. 
NdR, 11 de mayo de 2025.