#CampañaNordesteInundado
M.R.
La creciente preocupación por el caudal que traerán los ríos Pilcomayo y Bermejo, debido a las lluvias en territorio boliviano, parecen haber relegado a segundo plano la fase nominativa hacia los comicios provinciales del 11M. Desde el grupo “Manos Juntas por Rivadavia Banda Sur” detallaron a NdR la modalidad para ayudar y proveer a los miles de damnificados por el fenómeno meteorológico que relegó a segundo plano la actividad partidaria.
En efecto, los requerimientos por alimentos no perecederos, pañales para niños y/o adultos y agua mineral deberán efectuarse contactando a los siguientes números telefónicos: 38786548893 (Teresa Soloza) o al 3878233111 (Koki Puertas). En este intento de fijación de un orden de prioridades a favor de los comprovincianos del nordeste salteño damnificados por la crecida de los últimos días.
Mucho más con pronósticos de por medio que si bien pueden parecer más benignos para diversas regiones del mapa gaucho, no así lo serán para el sur del vecino país, especialmente en Tarija. De acuerdo a tales vaticinios climáticos, las marcas pluviométricas en suelo boliviano continuarán induciendo a un aumento en el caudal del Bermejo y el Pilcomayo.
Lo que sucede en pleno debate político en torno a la asistencia estatal hacia los vecinos de esta región situada al naciente. Discusión en la que hasta incurrieron reconocidos artistas del ámbito folk, exigiendo un incremento de la presencia provincial en esta región situada al este -arriba- salteño.
En paralelo, también los exhortos realizados desde Cámara alta nacional (por parte de Sergio Leavy) para que Casa Rosada destine al menos $ 10.000 millones a la fracción de salteños más afectada por dicho meteoro. En tanto, el Ejecutivo provincial logró la cesión de contenedores con colchones, frazadas e implementos escolares provistos por Desarrollo Social de la nación.
Aunque para desembarcarlos en el departamento Rivadavia la administración saenziana primero deberá proveerse de un Hércules C130 para transportarlos, desde los depósitos que este organismo posee en el Conurbano bonaerense. Y pese a la desganada respuesta nacional todo suministros para los pobladores de la región inundada se retribuyen en base a su utilidad.
Aún con tales suministros de diversas fuentes, la tarea pendiente quedará para después que bajen las aguas. O sea, la proliferación de gérmenes y toda otra noxa susceptible de ocasionar algún daño a la salud de este vecindario. Lo cual parece garantizar la continuidad del bajo perfil que marcó el inicio del cronograma electoral, rumbo al 11M.
Manos Juntas por Rivadavia Banda Sur
Teresa Soloza: 38786548893
Koki Puertas: 3878233111
NdR, 25 de marzo de 2025.