Al antojo de Don Algoritmo

- SEMANA POLITICA

Al antojo de Don Algoritmo
Al antojo de Don Algoritmo

Los varios miles de nombres de candidatos provinciales empezaron a ser difundidos como para infoxicar a la paisanada. Pero se sabe que, en última instancia, lo que definirá el resultado será el mecanismo antes que lo colectivo. Igual, para la distracción del mamertaje, ofrecemos esta síntesis sobre el panorama que nos espera hasta el 11 de mayo próximo.


#CandidatosElectroComicios

F.P.

Con más de 6500 apostadores, se abrió la temporada 2025 electro-electoral que una vez más se tamizará de acuerdo al parecer de Don Algoritmo. El fantasma en la máquina -Deus ex machina- al que le tributa todo oficialismo que se precie de tal, desde hace quince años con las mismas y vetustas maquinitas de Magic Software Argentina.

De todas las mesas en las que los participantes jugarán a la tecnopolítica, concita más atención la de Capital, donde Mr Algorythm escogerá una veintena de nombres para ocupar sendos cargos electivos. A razón de cuatro dólares por cada elector en el territorio gaucho, la Banca se garantizará un elenco de representantes que retan a duelo a funciones tales como las de legislar y controlar. Mientras, la pseudo u oposición es desposeída de todo derecho a pataleo.

A propósito de lo último, el romerismo optó por desertar del origami de frentes, lemas, y nano partidos atados a la suerte del saenzismo. Incluso, con algunos cuestionamientos al método electro-electoral calificado como poco “transparente” por la dirigente Bettina Romero. La ex Jefa Comunal basó esta fundamentación enlas más variadas críticas a la “vulnerabilidad (que se dan) en el mundo entero”, en contra del voto electrónico.

Sin mencionar el octeto de fallidos intentos a la hora de emitir su voto, por parte de la actual ministra Patricia Bullrich en agosto de 2023 que graficó la sepultura de MSA en catastros porteños. O bien las anomalías detectadas por este portal de noticias en el recuento definitivo para comicios salteños con los e-votos [NdR:Ver artículo] a mediados de mayo de aquel mismo año.

Con alta probabilidad, los $ 5.500 millones adelantados a la firma propietaria del joystick -y de la voluntad ciudadana- será el único apartado cuyas tarifas han sido indexadas por inflación, más algunos quiquirimichis adicionales. En contraste con el bajo costo que se extiende al accionar proselitista de partidos políticos tradicionales, micro partidos y agrupaciones nuevas en las que florecen 6.500 nombres de quienes tiran una taba. 


Lo mismo en otras mesas 


Una línea de acción -la del low cost- que se extiende también a las tareas de difusión y divulgación de todo lo ligado al acto cívico del 11 de mayo próximo. Es decir, la tarea encargada a analistas con frondosa imaginación -a falta de números- y verosimilitud antojadiza ante sus afirmaciones [NdR: Ver artículo] a la par de un periodismo local en crisis en su relación con el público general.

Posiblemente, este panorama atestigüe la falta de afluentes del mundo reporteril a los lugares de vanguardia en las listas- A diferencia de figuras del ejido audiovisual que mantienen apariencia de contar con algo de protagonismo, aunque su militancia en filas oficialistas emparda al aspecto mediático.

Como adelantáramos desde esta página, el galeno Bernardo Biella se pondrá la piel de equino del Marshall -si bien no será único postulante oficialista- en la Senaduría por Capital. Rasgo que notaron desde la zurda vernácula, por lo cual el eje de campaña tendrá a Claudio Del Plá (candidato a Senador capitalino por el FIT) buscando ser el contendiente de Biella, entre otras cuestiones.

Al respecto, también habrá que discernir el rol que la intervención pejotiana le asignará a Guido Giacosa, aspirante por el Frente Justicialista Salteño a este mismo escaño en Cámara alta provincial. Es probable que el abogado y dirigente seasigne otra de las tenidas discursivas con Biella, mientras aún es incógnita si la diatriba se extenderá hacia el accionar pro bisoñé de los diputados nacionales que remiten al saenzismo.

Cabe recordar que en el acto en la UBA protagonizado por Cristina Fernández de Kirchner, la titular del PJ nacional apuntó contra esa línea de acción, por parte de Pamela Caletti, Pablo Outes y la todavía inexplicable Yolanda Vega. De hecho, CFK mencionó a Salta como uno de los distritos -junto con Tucumán, Catamarca y Misiones- que suministraron importante cantidad de voluntades para las siguientes etapas del ajuste mileidiano.

Por ahora resulta aventurado prever si Zuviría 938 -comandada por Sergio Berni y Luz Alonoso- superpondrá estos dos planos, nacional y provincial, en el debate de los próximos 49 días. Esto surgirá del rédito susceptible de lograr en terreno escarpado, levantisco y antojadizo como el que administra Don Algoritmo. 


NdR, 23 de marzo de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa