Una semana en tono oscuro

- SEMANA POLITICA

Una semana en tono oscuro
Una semana en tono oscuro

La señal que sobrevendrá una semanita complicada empezará a desenrollarse este lunes, si bien seguirán jornadas zarandeadas en los próximos días. Halo de desconfianza en el segmento bursátil? La nueva movilización de jubilados que va recolectando más apoyos y la actividad parlamentaria, entre los ítems por analizar.


#AsuntosDeLaSemana

M.R.

La agenda de la semana tiene varios apartados sin epílogo a la vista para el gobierno nacional. Las pruebas de fuego comenzarán a partir de este lunes, cuando a media mañana se abra la rueda de operaciones en el sector bursátil-financiero, a mitad de semana habrá reuniones de comisión en el parlamento y el próximo miércoles una nueva marcha de jubilados que ya recibió apoyo del público universitario.

En Yrigoyen 250 continúa el shock generado por una rueda que este viernes le obligó a chamuscar u$s 474 millones de un solo “ace”. Pero más que esto, mantienen el interrogante respecto al lixiviado con nuevos trascendidos de inminente-acuerdo-con-el-FMI, el artificio echado a andar una quincena de veces en los últimos 15 días. Y a pesar de su reproducción por parte de heraldos remunerados a tales efectos en la prensa rioplatense.

A lo mejor, de tanto recurrir a esta artimaña la misma fue perdiendo efecto entre destinatarios y paradestinatarios. De ahí que resulte evidente la impaciencia que circunda a brokers y analistas del mercado, lo cual a su vez potencia la prisa extrema en el equipo económico por liberar de trabas legislativas al DNU y un veloz desembolso del FMI.

Un abracadabra que pondrá a contrarreloj a los bloques mileidianos, macristas y hasta de la Coalición Cívica, andando a tientas en un territorio pantanoso como el de las cláusulas contenidas en el borrador del Acuerdo de Facilidades Extendidas. Un texto del que se desconocen monto, plazos y prerrogativas impuestas por el organismo con sede en la capital estadounidense.

El difundido ´swallow the frogg´ o tragar ese sapo, invocado desde Yrigoyen 250 (sede de Economía) y Balcarce 50 en medio de la prisa, el nerviosismo y el exhorto a la responsabilidad para no dejar caer a un gobierno con apenas 15 meses en el poder. Aunque desprovisto de la pretensión por ahondar en las consecuencias futuras y la suerte de millones de connacionales, si se aprueba el mamotreto.Lo que menos importa, a los ojos del oficialismo y opo bisoñé.

Este domingo, Cristina Fernández de Kirchner levantó varios de los reclamos populares vigentes en un escrito publicado en la red social X. Allí, CFK cuestionó al Jefe de Estado por mandar “a apalear viejos y fusilar a un fotógrafo”, dijo en alusión a la última marcha de jubilados. Pero, más que eso, caldeó el clima para la próxima.

En esta publicación, la ex mandataria contrapuso la violencia estatal en las calles a las piñas dentro del Congreso. Y responsabilizó al titular del Ejecutivo nacional por esta triquiñuela con la que ordenó levantar la sesión del miércoles pasado en Diputados en la que estaban a punto de sacarle las facultades delegadas.

En cuanto al pasado viernes negro, Cristina criticó al oficialismo por despilfarrar u$s 474 millones, “bastante más de lo que se necesitaba para reconstruir Bahía Blanca y lo quemaste en una tarde, Milei”. A lo que adicionó el regreso a terreno ascendente de la inflación medida por el INDEC, en particular debido a las subas en Alimentos y Bebidas.

En línea con economistas heterodoxos -más algunos de la ortodoxia- la titular del PJ remarcó la caída en picada del consumo. Lo cual se agrava con la falta de dólares, por lo que si “se suma el altísimo endeudamiento en esa moneda, hace estallar la economía”. Y pidió recordar los u$s 57.000 millones prestados por el FMI a Mauricio Macri, también a Alberto Fernández al patear hacia adelante los vencimientos e igual se le disparó la inflación.

Al final, la Jefa política de la principal fuerza de oposición le recordó al principal habitante de Casa Rosada el tema pendiente con lo de la cryptoestafa. Un asunto, este último, al cual le quedan varios capítulos por desandar. Más allá de la suerte que alguna comisión investigadora tenga al conformarse en cualquiera de las dos Cámaras legislativas. 


NdR, 16 de marzo de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa