#AlCierreCampaña
F.P.
Los viajes, los bluffeos y lo estrafalario se sucedieron en la mesa de blackjack que sirvió de umbral para el fin de semana reflexivo, antes de las elecciones del domingo 26. Muchos jets privados arribando a la principal estación aeroportuaria de nuestro país, colectivos llevando gente, dirigentes de la política y las finanzas transitando suelo criollo, fueron las señales inquietantes en la previa a la veda proselitista.
En paralelo al acto de cierre que Javier Milei protagonizó en Rosario -Santa Fe- tras peleas encarnizadas el banquero Gerardo Werthein dejó el Palacio San Martín y fue reemplazado por el ex JP Morgan Pablo Quirno. No fue un hecho aleatorio a dicho nombramiento que la financiera internacional que aún homenajea a John Pierpont M haya rentado el Teatro Colón para un cóctel privado, antesala de la reunión que su principal ejecutivo mantendrá este viernes en Casa Rosada.
De hecho, Jamie Dimon -actual mandamás de la firma crediticia- tal vez quede mareado al intentar dilucidar su condición de invitado o anfitrión en Balcarce 50, en vistas del inocultable desembarco en el blindaje al gobierno argentino. Por lo pronto, en la víspera recibió en el lujoso salón cultural porteño al ex premier británico Tony Blair, a la ex Secretaria de Estado Condolezza Rice y al ex mandatario Mauricio Macri, entre otros.
Mientras, en la mañana de este 24 de octubre Dimon mantendrá una charla con el Presidente Milei y el equipo económico situado en Yrigoyen 250, cuyos integrantes también son figuras conocidas en el ambiente de la JP-M. Desde el ministro Luis Caputo hasta el flamante canciller -Quirno- provienen del organigrama corporativo de esta compañía afincada en catastros estadounidenses.
La de este jueves fue una de frenesí en Ezeiza, con la llegada de aeronaves Gulfstream o Dassault Falcon como en una partida de cartas a la que arriban timberos de todas partes del mundo. Con el glamour del caso, efectivamente irrumpieron en la escena los mencionados Blair, Rice, Macri, aunque también figuras por acá no tan conocidas como los cariocas Tarciana Gomes Medeiros (Banco del Brasil), Carlos de Moraes Toledo Neto (Aurok), o los trasandinos Bernardo Larraín (Colbún), Enrique Ostalé (Falabella) o Eduardo Chadwick.
Junto a otras algo más conocidas de este ambiente, por ejemplo, el mecenas mileidiano Eduardo Elzstain (IRSA, Cresud), Marcos Galperín (Mercado Libre), Paolo Rocca (Techint), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Marcos y Carlos Bulgheroni (Pan American Energy), Martín Migoya (Globant), Bernardo Andrews (Genneia, Macro), Eduardo Escasany (Galicia), Pierpaolo Barbieri (Ualá) y Federico Braun (La Anónima). 
Coeficiente etílico-electoral
Por cada botella de pinot noir Domaine Nico servida en lo de la JP Morgan en el Colón, tal vez equivaldría a ocho/nueve reclutados al acto de Milei en Rosario (en caso de ser cierto que pagaban $ 10.000 por cabeza). Un cálculo que ninguno de los asistentes al cóctel anual de la entidad financiera se le ocurriría efectuar, en medio del risotto con espárragos, la trucha de río y las empanadas de carne que se ofrecieron en esta lujosísima tenida gastronómica & negocios.
Luego del encuentro de Dimon con Milei, Caputo, Quirno y los demás ex JP Morgan que integran ´el equipo de Yrigoyen 250´, seguramente llegará el momento de la partida. Lo cual tampoco será desplazamiento como para hacer grandes aspavientos, pues cada jet Gulfstream o Dassault Falcon llegó con no más de 3 pasajeros por cada vuelo.
Esta “exclusividad” en el transporte aéreo, a lo mejor también tiene como fundamento la conjetura respecto a quién se animaría a compartir más de una hora al lado de Condolezza Rice o de Tony Blair. Ambas figuras avalaron la falsa conjetura de armas nucleares en Irak hacia 2001 y 2003, lo cual suministró la excusa para invadir y desplumar a esta nación asiática.
Tras esta bizarría argumental, Rice pasó de Secretaria de Estado directamente al directorio del JP Morgan como socia de este grupo financiero. Sin grandes alardes de impopularidad, lo mismo que su ex jefe George W. Bush, destinatario de fantasías pormillones de escupitajos de parte de sus conciudadanos.
A diferencia de Blair, quien no sólo se agenció para sí el lado refractario del humor de los británicos, sino que para no padecer el ostracismo arrastró en este derrotero al Partido Laborista. En la actualidad, además de los cócteles del JP Morgan Blair también dirige la fundación Global Change, publicitada en su página como entidad “sin fines de lucro”, lo que desafía las carcajadas de miles de prójimos en todoel mundo.
Trayectorias con las que no es demasiado el esfuerzo, a la hora de emparentarlas con la de Mauricio Macri, ex mandatario de nuestro país e inolvidable tomador de u$s 45.000 millones en 2018. MM no hace mucho señaló al mileidismo como fuerza política fácilmente infiltrable.
En este contexto, al encuentro en el Colón también asistieron el vicepresidente del Banco Central Vladimir Werning y el Secretario de Programación Económica, el trasandino José Luis Daza. Ambos con sólidos vínculos con el macrismo y con el JP Morgan Chase, valga la redundancia. 
NdR, 24 de octubre de 2025.