#PulsarSeptiembre
F.P.
La foto de la medianoche en Corrientes y lo proyectado al domingo próximo en provincia de Buenos Aires se insinúan cual escenario capaz de poner en riesgo el poder violeta. En la provincia nordesteña, el triunfo del ucerreismo provincialista seguido del peronismo relegó a la cuarta posición a la lista de La Libertad Avanza, mientras el 7S se viene una contienda a toda pantalla.
Los presagios en territorio bonaerense indican una moderada ventaja para el pejotismo, aunque en una progresión que habilita mayores expectativas en la capital platense. A corta distancia, se ubicaría el mileidismo en posición que se iría consolidando en los próximos días, sin riesgo aparente de la opción de Provincias Unidas o el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
Si bien es cierto que PU se anotó un poroto el último domingo por la noche, luego del triunfo de Juan Pablo Valdés como Gobernador electo y sucesor de su hermano en la provincia de Corrientes, esta foto no es automáticamente trasladable a otros distritos. En los comicios del domingo 7 de septiembre se sostiene el escenario polarizado entre el peronismo y el mileidismo, en plena disputa por cargos provinciales. Y algo más significativo aún: el resultado final como vitrina del 26 de octubre.
El comienzo del noveno mes asoma cada vez más dificultoso para Casa Rosada, tanto en el plano financiero como en lo social y político. Acerca del segundo ítem, este fin de semana se difundió en el canal TN una denuncia hecha por 500 oftalmólogos de todo el país, según la cual el PAMI estaría pagando 10 veces más del valor actual de lentes intraoculares.
Una novedad que incorpora un capítulo adicional al escándalo Libercoimas en la Agencia Nacional de Discapadidad y ahonda el descrédito en torno a la gestión mileidiana. Al tanto de la situación, lo de este domingo en suelo correntino se utilizó como salvoconducto para acercar aliados permanentes o circunstanciales de Casa Rosada a la tienda de Provincias Unidas.
Por ello, hubo cierta sorpresa al ver el sábado pasado al ucerreista Carlos Sadir (Jujuy) alternar encuentros en respaldo a su correligionario Ramón Mestre (jr) y a su colega del peornismo cordobés Martín Llaryora, a quien visitó en El Panal. El Halo de la Mediterránea para cubrirlos a todos se concretó en este nuevo armado del consultor Guillermo Seita, el cual continuó con la foto de Juan Schiaretti al lado del victorioso ucerreismo correntino y el respaldo del Gobernador mendocino Alfredo Cornejo -hasta ayer aliado de Balcarce 50- al menor de los Valdés.
Claro que el vertebramiento de una oferta electoral nacional requiere mucho más que simples fotitos de provincialistas juntos, como lo atestiguan traspiés electorales como Hacemos por nuestro país (2023), Alternativa Federal (2019) o Unidos por una Nueva Alternativa (2015), entre otras. De todas formas, los desmarques en esta pseudo oposición u oficialismo pendular suman malas noticias extra por Casa Rosada.
Mientras, en el distrito donde están habilitados a votar el próximo domingo más de 14 millones de electores la balanza parece inclinarse para el lado de la oposición más clara: el peronismo. No sólo lo anticipan sondeos pre electorales de diversas consultoras, sino que además lo prevé gente del mercado financiero y cambiario como le advirtió el analista Luis Marull este lunes al diario Ámbito Financiero.
En virtud de lo cual se acerca un septiembre en el que va elevándose la temperatura, si no la del clima, al menos en el terreno político, económico y electoral. En el plano cambiario, la ronda de este lunes -1 de septiembre- planteará un escenario desafiante para el equipo económico mileidiano. Y esto recién acaba de empezar. 
NdR, 1 de septiembre de 2025.