La bula M y el gesto en la multitud

- F5 EN LA PUJA

La bula M y el gesto en la multitud
La bula M y el gesto en la multitud

La celebración religiosa y el mensaje presidencial por cadena nacional a realizarse este lunes tendrán metafóricamente los mismos destinatarios. La muchedumbre penitente con la expectativa sostenida en un porvenir algo más amable. Lo que resume para este 15 de septiembre una jornada vespertina y nocturna con muchos elementos para analizar.


#SupervivenciaDeMilagro

M.R.

La bula M se difundirá en el horario prime time, cuando los cientos de miles de fieles en la procesión del Milagro ya estén camino a sus respectivos hogares. El Presidente Javier Milei y su gabinete focalizarán el centro de las pantallas en este mensaje por cadena nacional sobre el cual se especula si contendrá restricciones cambiarias u otras medidas, como eje del anuncio.

Las opciones con mayor cantidad de apostadores oscilan entre la reintroducción de mayores controles cambiarios (cepo), devaluación o ayuda exo extraordinaria del FMI. Aunque en líneas generales, Milei ratificará desde las 21 horas la línea de ajuste feroz en el plan general de gastos e ingresos para el año que viene, con la imagen aún en pantalla con la cuasi millonaria asistencia a la proverbial celebración religiosa salteña.

Los retratos de la multitud y la homilía presidencial que tendrá a éstos como destinatarios serán, sin dudas, el resumen de la jornada de este lunes. Lo cual describe a la Vicepresidente Victoria Villarruel como ´rara avis´ del sector violeta, pues la titular del Senado no parece refractaria a concurrencias masivas como las de hoy ensuelo gaucho.

Aunque esta curiosidad en Villarruel no traspone la medianera de lo ideal, lo mismo que ocurre con otros dirigentes políticos de allá y también de acá. Desentramar el genoma de estos ocasionales nómades quienes una vez al año trotan kilómetros y kilómetros, hete aquí un catastro totalmente vedado a terceros (ya fuere espectadores con pretensión evocativa de eventos de la época colonizadora o quienes impostan liderar esta muchedumbre).

Pero incluso en medio de la fobia violeta por las multitudes, en los últimos días nuestra provincia escaló algunas posiciones en el interés de la política nacional. Antes de formalizar su nombramiento en la cartera de Interior, el tucumano Lisandro Catalán se arrimó hasta la residencia de descanso en Finca Las Costas con la meta de sondear si aún le calza el bisoñé al mandatario salteño.

El rasgo que parece haber sosegado el recelo de Catalán -asumirá formalmente este mediodía-, más allá de la visita o no de Villarruel, fue lo equidistante que se ha mantenido Gustavo Sáenz, respecto a Provincias Unidas (Por Ahora). Casi en espejo al mileidismo, estos nano provincialismos comandados por Juan Schiaretti generan en Casa Rosada un morigerado temor, debido al sponsoreo corporativo que les suministra €nvión. En cambio, el predicamento en el gentío sigue estando en otros lados.

De modo similar a todo acontecimiento socia, las figuras enlistadas para la competencia en modalidad BUP el 26-O, igualmente mantendrán parte de la atención en la procesión milagrera y el discurso de Milei, horas más tarde. Por ello, en primer lugar se aguarda la palabra del arzobispo Mario Cargnello, si bien dicho mensaje es aleatorio su capacidad para atravesar la epidermis de cada prójimo. Una conjetura capaz de sumar una refutación adicional a la teoría sociológica de la “aguja hipodérmica”, impulsada por el conductismo hace un siglo atrás.

Con lo cual, el panorama está surcado por la fe, la esperanza, la expectativa y la atención por los sucesos de este 15-S. Frente a una gestión “resiliente”, término acunado por la cúpula financiera global a la hora de designar toda aquella región o grupo de personas con capacidad de mantenerse en pie, aún luego de recibir soberanas palizas y una tras otra. Como para tener en cuenta el estado actual de los ´violeta´, luego de la sopapeada bonaerense que dejó varios rostros morados. 


NdR, 15 de septiembre de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa