Entre el legado y el delegado

- F5 EN LA PUJA

Entre el legado y el delegado
Entre el legado y el delegado

La irrupción de un fin de semana rebosante en la agenda social, política y económica es el rasgo identitario al promediar el mes actual. Entre imágenes religiosas y fantasmas sobrevolando en la cosmovisión del mileidismo. Un panorama desafiante cuyo repaso osamos realizar a continuación.


#EmpellonesPoder

F.P.

Con las pulsiones llegando al techo de Casa Rosada revisando cada detalle de la agenda religiosa, política y social, el mileidismo aguarda la repercusión pública del evento programado para el próximo lunes, a las 21 horas. A través de la cadena nacional, el presidente Javier Milei enunciará los esbozos del proyecto de Presupuesto 2026 que ese mismo día ingresará por mesa de entradas de Cámara de Diputados.

Será luego de finalizada la celebración en honor a los Santos Protectores de nuestra ciudad, el Señor y la Virgen del Milagro, para la cual se aguarda en suelo gaucho la presencia de la Vicepresidente de la nación Victoria Villarruel. Una de las contrafiguras de las que recelan cerca del Jefe de Estado, mucho más en medio de la pérdida de octanaje en pleno vuelo hacia los comicios del 26 de octubre.

Por añadidura, los multimillonarios del asteroide inversor volcaron sus “assets” para vertebrar alternativas que aseguren la continuidad institucional, amenazada por insistentes zamarreos financieros. Así, cuando faltan ocho días para el arribo de Perséfone el estambre ya ofrendó a diversas figuras de los atomizados provincialismos que desde Río Cuarto manifestaron declarada intención de calzarse el nuevo traje del monarca oficialista. Es decir, una transmisión de poder con la misma idea fuerza:  exterminar al kirchnerismo.

Justamente al tener este asomo de competencia intra palaciega con los provincialistas, es bastante probable una introducción del texto para discusión parlamentaria con el cual ratificar el rumbo de la Stihl. De hecho, Balcarce 50 ya emitió al finalizar la semana su determinación de fulminar giros de fondos para el Garrahan, las universidades y lo adeudado a las provincias.

Aunque en el ambiente de los analistas económicos prevén que ni siquiera en el escenario más benigno Casa Rosada alcanzaría a sostener el esquema de bandas en las siguientes 30 ruedas de negocios -hasta el fin de semana del 26 O. Por lo cual, cada hora cobra más fuerza la posibilidad que luego de la jornada nocturna del lunes 15 aterrice reinstauración de cepo cambiario, devaluación o giro extra del FMI.

Respecto a esta última alternativa, Yrigoyen 250 y el Palacio San Martín continúan machucando nudillos contra las puertas de las dos oficinas más importantes de la avenida Pennsylvania, en Washington DC. Las gestiones para conseguir una bilateral con el Jefe de la administración trumposa y/o con la directora del Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva continúan a toda combustión. 


Tramo hasta el 26-O


Claro que de lograr este doblete todavía faltaría una ´eternidad´. El encargo delegado al Ministerio de Economía y Cancillería apunta a que sendos encuentros recién se realicen el próximo 24 de septiembre, en medio de la Asamblea General de Naciones Unidas. Portan el único objetivo de acometer con un apresurado pedido de salvataje financiero, sin el cual su continuidad sería insustentable, más allá de la impostación de rugidos, compadreadas, mugidos y gimoteos.

En tanto, los heraldos violeta acertaron a eludir momentáneamente cualquier debate con el sector que hace menos de 7 días logró descolocarle  su maxilar inferior. Debido a esta paliza electoral en el distrito que concentra el 37 % del padrón nacional -la provincia de Buenos Aires- los capitanejos mileidianos evitaron polemizar contra sus pares del peronismo.

En cambio, en una demostración de haber mantenido cierto nivel de intuición, la fugaz evaluación del FODA de Provincias Unidas Por Ahora (PUPA) suministró el pequeño envión faltante a la tropa violeta. Es éste un rival -en teoría- más accesible, confiaron en el miledismo. Según suponen, los coaligados en Río Cuarto podrán contabilizar fondos para solventar una contienda política sin embargo, no es automático que esta variable opere en la misma dirección a la hora de transformarse en votos.

A tal escenario respondió la discusión entablada por el diputado nacional José Luis Espert con el postulante del distrito cordobés Juan Schiaretti. Tras el encuentro PUPA en Río Cuarto, el ex menemista exhortó por una distribución automática de fondos hacia distritos del resto del país. Frente a lo cual, el economista y actual legislador -en ejercicio del acervo de verdades a medias- replicó con fundamentos técnico-legislativos sobre el manejo de dichos fondos.

El cruce surgió a partir del reclamo de Schiaretti por los Aportes del Tesoro Nacional, exigidos porque, alegó, “corresponden a las provincias”. A lo que Espert recordó la letra del artículo 3 de la Ley de Coparticipación 23.548 al plantear que “NO les corresponden a las Provincias, como Ud. dice, porque NO son recursos como el resto de los coparticipables que sí se distribuyen automáticamente”. Lo que, de todas formas tampoco sucede más allá del mecanismo que sea entre ambas jurisdicciones. Lo esencial de este asunto de fondo es que continúa el desfinanciamiento de  prójimos.

En paralelo, Schiaretti y PUPA alternaron munición entre destinos como Casa Rosada y Matheu 130, sede del PJ nacional. El recelo violeta es evidente, luego de este intento ´mediterráneo´ para entronizarse como variante atildada del ajuste brutal y el mismo santiguado ante la meta fiscal, la que implica miseria para millones de connacionales. Una razón adicional de los provincialistas en su prematuro ataque al kirchnerismo/peronismo.

Desde catastros milagreros güemesianos, la tradicional conmemoración religiosa probablemente reunirá este lunes a Villarruel y al Gobernador Gustavo Sáenz (al igual que, a cierta distancia, a figuras enlistadas en Fuerza Patria). Con lo que asumirá un relieve más vertebrada la idea de eventuales accionistas para el sucesorio en la cresta del poder político nacional. 


NdR, 13 de septiembre de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa