El recorrido hasta el jueves 26

- PARECERES

El recorrido hasta el jueves 26
El recorrido hasta el jueves 26

La Cámara alta nacional agendó para el 26 de junio al Jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien expondrá sobre planes del mileidismo sobre la Corte Suprema. Jornada en la que el salteño Juan Carlos Romero presentará un proyecto que marca contrapunto con la postura de Casa Rosada. Una aparente divergencia que analizamos a continuación.


#SenadoCorteSuprema

M.R.

La próxima visita del Jefe de Gabinete nacional al Senado se concretará en medio de hipótesis oficiales tendientes a freezar al Legislativo y manejar todo con DNU, aunque con un tema en el cual tiene protagonismo un parlamentario salteño. El jueves 26 de junio, Guillermo Francos expondrá en el recinto la posición de Balcarce 50 sobre la modificación de la integración y el funcionamiento de la Corte Suprema, entre otros temas.

El impulsor de uno de los proyectos al respecto es Juan Carlos Romero, cuya propuesta está orientada a facilitar el ingreso de dos ministras mujeres al máximo tribunal y ampliarlo a 7 integrantes. Además, los nombramientos en la Auditoría General de la Nación que se encuentra en estado de acefalía, lo cual equivaldría a una aberración para cualquier gobierno que reclame algo de transparencia para su accionar.

Por ello, la ponencia del titular de Jefatura de Gabinete tiene relevancia más allá de los resultados de la iniciativa en sí mismos. Sea que se concrete en los hechos o no lo de la modificación a la composición de la Corte Suprema, JCR espera revitalizar su desempeño en medio de este debate con la mira puesta en su eventual reelección como Senador nacional.

Entre el arsenal de argumentos que lo avalan, Romero ya dejó asentadas las dificultades de funcionamiento en el máximo tribunal, hoy integrado por tres de los cinco miembros que exigen las normas. A lo que le adiciona la acefalía en la AGN, los 150 jueces federales sin sus respectivos nombramientos, el acuerdo para nombrar un Procurador General de la Nación y los del directorio del Banco Central, entre otros huecos institucionales.

En tanto, es probable que Francos explique en la Cámara alta el estiramiento de los tiempos con el que se avizora todo el panorama desde Casa Rosada. La idea en el mileidismo es que de acá hasta las elecciones de octubre no se mueva una mosca. Es decir, nada capaz de herir la susceptibilidad de los fondos de inversión, a cuyo regazo se entregó el equipo económico al eliminar la restricción de un mínimo de 6 meses para permanecer en el país con capitales invertidos.

Pero más allá de los plazos y objetivos, esta visita de Francos le permitirá a JCR catapultarse en el paisaje de la Cámara alta nacional. Cobrar relevancia en el cuerpo a los ojos del mileidismo y los reflectores de los medios de prensa metropolitanos, lo cual suele impresionar favorablemente a la dirigencia política gaucha.

Será una señal bien recibida, en estos días en que el oficialismo vernáculo quedó en una encrucijada tras los actos del 17J en que aguardaba por eventuales arribos desde el gobierno nacional. Si no el Presidente Milei, su Vice Victoria Villarruel o el propio Guillermo Francos, quien fue uno de los visitantes más recurrentes a suelo salteño.

Desde el gazebo del provincialismo, -rasgo innegable de la escudería del consultor Guillermo Seita- el saenzismo quedó a mitad de camino entre los dos polos situados a la diestra y a centroizquierda. En una reciente visita al altar mileidiano montado en el canal A 24, el Gobernador Sáenz encuadró a Cristina Fernández de Kirchner como una señal política del “pasado”. Sin embargo, dicho acting no logró la retribución esperada proveniente de Casa Rosada.

En este eslabón entra la necesidad de mantener el protectorado romeriano requerido por el saenzismo, en cuanto a su vínculo con Balcarce 50. Una especie de paraguas que le posibilitó al oificialismo comarcano, de manera parcial, algunos millones desde Nación para el bacheo de rutas nacionales que atraviesan nuestra provincia y no mucho más. Lo cual, más que a atenuar el corte de la Stihl, sirvió para dar la apariencia política que no había sido tan así.

Sin dudas, la jornada del próximo 26J en Cámara alta nacional es esperada con interés desde el oficialismo local y el zoom en dirección a Romero. El parlamentario y ex Goberrnador presto a ser entronizado como eventual candidato a la reelección en las listas violeta que se ofrecerán a la ciudadanía en octubre. Quien es más importante en este momento, a fin de calmar la inquietud reinante en el saenzismo desde los actos del pasado 17J. 


NdR, 20 de junio de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa