El Salta-violeta: hora del suspenso

- PARECERES

El Salta-violeta: hora del suspenso
El Salta-violeta: hora del suspenso

El estallido del Coimagate impactó de frente en las fuerzas celestiales con asiento en todos los distritos del país. Con alta probabilidad, el capítulo salteño de este sector no será exceptuado de las consecuencias políticas y electorales provenientes de este escándalo. El que tiene en medio a lo recortes hacia la discapacidad de por medio y a funcionarios de primera línea, en cuanto a cercanía con Casa Rosada.


#CaraMoradaMileidista

M.R.

El enkarinamiento que aterrizó en la campaña electoral asoma con efectos devastadores para el oficialismo nacional en casi todos los distritos, sin ser el nuestro la excepción. Al calor de las nuevas revelaciones sobre el mega escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, los coletazos en el mileidismo local todavía escapan a los cálculos de los diferentes guionistas, pero no por mucho tiempo.

Es por el zapatazo directo a la narrativa mileidiana, a la que el coimagate le suministró un zurdazo en la mandíbula y la estupefacción no logra sacársela ningún dirigente o candidato en todos los distritos criollos. Una nueva fuerza política que hace dos años fue entronizada como una bisagra, respecto a todo lo anterior -albertismo y macrismo- con la misión de fulminar “los curros estatales” que ahora se sitúan en el ojo del huracán vuelto en su contra.

A mediados de abril, con la visita a Salta de la Secretaria General de Presidencia Karina Milei y el titular de la cámara baja nacional Martín Menem, se dio por inaugurada la etapa arquitectónica con la marca La Libertad Avanza. Por aquel entonces, ambos habían refrendado como meta el combate “a la casta” y el impulso a la “batalla cultural”, dos ideas-fuerza con las que -en teoría- se darían envión para erradicar costumbres en desmedro de los dineros públicos.

Aunque 4 meses después, los achaques caen como granizo sobre la hermana presidencial y los Menem (Eduardo “Lule” y Martín) en un hormiguero pateado con fondos para discapacidad. Nada menos! Uno de los tantos sectores afectados gravemente por el paso de la Stihl, con recortes de presupuesto estatal para la atención de necesidades de este sector.

En la ANDis, un hecho fundamental a tener en cuenta es la irrupción que en julio de 2024 introdujo la Stihl dentada, empuñada por el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger. La intervención del mencionado funcionario dispuso el levantamiento de recursos y personal para el control y para auditar el funcionamiento de la ANDis, con lo cual se posibilitó el manchancho con fondos públicos.

Es justamente lo que emerge de los audios difundidos con una voz casi idéntica a la de Diego Spagnuolo, investigación a cargo el fiscal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello. Spagnuolo fue eyectado a velocidad de refucilo del gobierno mileidista, antes de su cinematográfica detención el viernes en Pilar, en medio del escándalo por pagos de entre u$s 500.000 y u$s 800.000 mensuales desde la Droguería Suizo Argentina, presuntamente embuchados por Karina Milei, “Lule” Menem y Martín Menem.

Este fin de semana, incluso hubo especulaciones que Martín Menem sería reemplazado por la diputada nacional Marcela Pagano en la presidencia de la Cámara baja. Con lo cual, el portal La Política Online dio como cierta la versión que el peronismo y los provincialismos cuentan con los votos necesarios para este reemplazo.

Fuentes del parlamento nacional indicaron a ese sitio que el pedido “que lo echen a Lule y remuevan a Martín de la presidencia de Diputados”, involucraría un retorno -valga la redundancia- al llano “si (en Casa Rosada) quieren salvar a Karina”. A raíz de esto, una fuente del bloque ultra rememoró que a mediados del año anterior hasta hubo un nombre como el de Oscar Zago para reemplazar a Martín Menem, luego de la habilitación para visitar genocidas en sus lugares de detención.

Mientras, por el lado de los dirigentes locales aún evalúan cómo hacer un control de daños del impacto previsto del Coimagate en la campaña violeta a desplegar en suelo gaucho. Es que la motivación de plantear un cambio de era en la política aparece como un contrasentido, luego de la filtración de estos aparentes pedidos de sobornos en dirección a la Droguería Suizo Argentina [NdR: la detención de Emmanuel Kovalivker resultó gráfica, ya que en el auto en que intentaba escapar también le hallaron diferentes sobres con dólares y otros con $ 7 millones].

La trompada de este enkarinamiento tiró a la lona a los representantes del sector violeta en nuestra provincia. El que en casos anteriores como el del ex concejal capitalino Pablo López se ufanó de haber actuado con celeridad, pidiendo y concretando su expulsión de las filas libretarias. Sin embargo, no cabe suponer la misma conducta de firmeza para esta imputación que ahora recae sobre la hermana del Presidente de la nación y los Menem, armadores del partido violeta en todo el país. 


NdR, 24 de agosto de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa