#DeRegresoSilbando
F.P.
La señalización del sendero para el regreso es una de las metáforas más recordadas del cuento de los Hermanos Grimm, publicado en 1812. El marcado con las migas de pan, desde aquel rescate de los recopiladores germanos Jacob y Whilhelm es usado para ejemplificar todo intento de volver a un sitio deseado, tal como parecen haber definido los Gobernadores.
Esta decisión pareció tomar cuerpo, luego de la sesión de esta víspera jueves en Cámara alta (con la aprobación de leyes para incrementar haberes jubilatorios y fondos para las provincias) y la despintada del 9J de Tucumán. En realidad, muchos de los mandatarios provinciales resetearon la decisión tomada 365 días atrás al calzarse con entusiasmo el bisoñé y anotarse como aliados por fuera de borda del mileidismo.
Pero cerca de concluir la semana es notorio el cambio de dirección, la predisposición a trazar el “camino de Hansel”, alegoría de quien opta por emprender el retorno a un lugar seguro y confortable. Es evidente que para esto, los mandatarios de distrito fueron auxiliados a partir de las propias señales de alarma puestas a ulular desde Yrigoyen 250 y Balcarce 50 en las últimas horas [NdR: Ver artículo].
La advertencia de la cupla Luis Caputo/Alejandro Fantino, respecto a que el abracadabra financiero y cambiario del primero se iría al diablo -en caso de aprobarse la distribución de fondos nacionales a las provincias- tal vez no tuvo el resultado esperado. O si, según quien interprete esto. A un año y medio de puesta en marcha la Stihl, las descocadas loas del inicio se convirtieron en preocupación al contemplar el bosque pelado y el avance de la de$ertificador.
El Ejecutivo nacional remacho el adelanto que no dará cumplimiento a ninguna de las exigencias normativas que impliquen salidas de fondos para otro fin que no sea mantener funcionando el velódromo cambiario. Según el inefable ministro Caputo, esta señal parlamentaria “pone en evidencia a todos los políticos que quieren que vuelva la época de la emisión, la inflación descontrolada y el caos, con tal de tener alguna chance de volver al poder”.
A lo mejor, el titular de Yrigoyen 250 debiera revisar estos conceptos vertidos en X en las últimas horas. Si fuese tal como dice Caputo, entonces se estaría conformando una mega alianza inédita y capaz de pulverizar las chances electorales del mileidismo. Ya fuese al seguir un sendero de unidad o diversificación de ofertas con una meta ulterior de unificar posturas legislativas en contra del oficialismo.
Algo de ello es lo que pudo vislumbrarse en la votación de parlamentarios salteños este jueves por el nano incremento a los haberes jubilatorios. Si bien nada se puede recriminar desde Casa Rosada al poliédrico Gobernador Gustavo Sáenz, se pronunciaron a favor del proyecto Nora Giménez y Sergio Leavy mientras Juan Carlos Romero se ausentó por un viaje por EEUU.
Los tres senadores por nuestra provincia guardan la expectativa por conseguir un período más en las legislativas de octubre próximo. Aunque en el caso de Romero el escollo se presentó con la aparente bendición mileidiana hacia Alfredo Olmedo, lo cual teóricamente lo dejaría en situación incómoda para afianzarse como figura de la diestra su inasistencia también puede leerse como una señal en Balcarce 50.
En realidad, el descontento es mucho más amplio en las provincias y tiene su raíz en la más reciente foto de Sáenz con Karina Milei y “Lule” Menem, entronizado por la Secretaria General de la Presidencia como eventual contacto con Gobernadores. Allí, la troika Sáenz-Karina-Lule ponderó al último de los mencionados como negociador con los diferentes distritos, un rol que se superopone con el de armador de La Libertad Avanza.
Por ello, varios colegas se preguntaron si el mandatario salteño en una de esas selló un acuerdo en su distrito con los heraldos de Casa Rosada. Hipótesis recibida con cierto desagrado, pues lleva implícito el mensaje que LLA podría realizar actividad insurgente y perniciosa para los respectivos oficialismos de distrito.
De momento, el oficialismo provincial -PJ salteño incluido- no definió si se ubicará en las antípodas del gobierno nacional o intentará intercalar candidatos con la versión local de La Libertad Avanza. Todas estas alquimias y multicolores se barajan en los concilios grandbourgianos, aunque a simple vista pudiese resultar increíble. 
NdR, 11 de julio de 2025.