El cuentito macabro de los Rapallini

- F5 EN LA PUJA

El cuentito macabro de los Rapallini
El cuentito macabro de los Rapallini

La Cerámica Alberdi aún debe resolver la controversia con el sindicato, tras la paralización de operaciones por la muerte de un obrero. Sin embargo, su titular Martín Rapallini, desde su flamante sillón en la Unión Industrial Argentina pidió flexibilización laboral y producir “más barato”. Toda una declaración en pantalones bajos, contexto que analizamos en los próximos párrafos.


#CadaverMaquinaMolienda

M.R.

Los trabajadores de Cerámica Alberdi, ubicada en el Parque Industrial de nuestra ciudad, definirán este fin de semana si mantienen las medidas de fuerza por las condiciones de trabajo en el establecimiento. La objeción de los obreros fue planteada a partir del siniestro en el cual murió el martes pasado un empleado de mantenimiento, en contraste al horizonte de la patronal -el nuevo titular de la UIA Martín Rapallini- que no asoman halagüeñas al respecto.

Tras el deceso del trabajador, por lo cual el sindicato de ceramistas dispuso no regresar al lugar de trabajo (hasta que Cerámica Alberdi garantice condiciones de seguridad), el ejecutivo de esta compañía emitió un pronunciamiento-advertencia. Este jueves, Rapallini planteó en Radio Rivadavia como algo urgente una contrarreforma laboral que todos “tienen que entender” la exigencia de producir “más barato”.

En dirección opuesta a la exigida desde el Sindicato de Obreros de la Industria Ceramistas, tras la denuncia que los directivos de C A pretendían “seguir produciendo con el cuerpo del trabajador en la máquina de molienda”. A lo cual sumó que esta misma firma ya tuvo otros gravísimos accidentes laborales en su planta de José C. Paz, recordó a mitad de semana el portal Mundo Gremial. Es decir, hace rato viene por la senda de lo más barato en materia de higiene y seguridad laboral.

En total contraposición a la generosidad de esta corporación desplegada a favor del acusado de cryptoestafador Hayden Davis. En noviembre pasado, el Raytheon Hawker 800XP (LV-BBG en su matrícula) de Cerámica Alberdi se encargó de traer a Salta al compinche yanqui del presidente Javier Milei. Una pista que debiera poner bajo el zoom judicial a Rapallini y compañía.

En contraste a ese inolvidable y generoso tour de Davis por Salta (al que Rapallini no sólo suministró el avión, según parece), la macabra directiva de darle y darle a la molienda con el fiambre adentro mantuvo en guardia al SOIC. Después del accidente del martes, la orden había sido “seguir produciendo” con el cadáver del operario brasileño adentro, narró el delegado gremial Sebastián Pineda.

El siniestro ocurrió cuando el pasado 29 de abril (valga la redundancia) la directiva local de Cerámica Alberdi -actualmente presidida por Carlos Mateo- dispuso realizar mantenimiento de máquinas, en medio de una huelga. En alusión a ambas -muerte y quite de colaboración- Pineda reseñó que la dirección persiste en la adquisición de “repuestos baratos”, lo que obliga a efectuar “el doble de trabajo”.

En tanto, el Delegado gremial especificó el cinismo en la presunta invitación empresaria a recurrir ante “el Ministerio de Trabajo porque saben que este gobierno está con las empresas y nos juegan en contra”. De hecho, el actual directivo -Mateo- sucedió como representante de Cerámica Alberdi a Julio San Millán, actual encargado de negocios & asuntos externos del gobierno salteño.

“Los encargados no quisieron parar. Tuvimos que ir a parar la planta con el compañero secretario general Antonio Gerez”, detalló Pineda en entrevista con AM 750. “No podían sacar el cuerpo porque quedó estancado en los molinos. Vino el de Recursos Humanos y querían parar solo la parte de Molienda para que siguiera trabajando la fábrica”.

Además del grave siniestro en la planta de José C. Paz, el SOIC indicó que el Rapallini system es propenso a “rebajar los salarios reales negándose a actualizarlos en la paritaria”. Además que “sus empresas buscan maximizar sus ganancias sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad”. Con viento en contra, hoy ambas partes volverán a verse las caras. 


NdR, 2 de mayo de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa