#RasquetearLoVioleta
F.P.
La probabilidad que los de violeta caigan derrotados por una diferencia de hasta 5 % este domingo indican el límite de la tolerancia del sector especulativo, uno de los pocos sostenes de la gestión mileidiana. En cambio, una caída por encima de este guarismo empardaría con una señal de alarma o indicador que todo se irá al diablo.
No es para menos: con más de 14 millones de ciudadanos habilitados a votar, Buenos Aires representa más del 37 % del electorado nacional. Por lo tanto, es razonable equiparar a este distrito con una especie de vidriera del humor reinante en los argentinos y lo que puede proyectarse hacia las legislativas del 26 de octubre próximo.
Esta inquietud en su “grupo de pertenencia” fue detectada desde Balcarce 50 e Yrigoyen 250 -Casa Rosada y Ministerio de Economía, respectivamente- y se hizo presente en la gira que Javier Milei y Luis Caputo concluirán este sábado. En suelo gringo, en reunión con inversores en la ciudad de Los Ángeles, el Jefe de lo que queda del Estado cargó sobre los Gobernadores una eventual derrota este 7-S y el 26-O.
En opinión del mandatario, sus cuasi homólogos provinciales enarbolaron la decisión de “desalentar a los votantes” por medio del desdoblamiento de comicios provinciales, respecto a las legislativas del último domingo de octubre. En Los Ángeles, Milei fue recibido por Michael Milken a quien se apoda como el ´embajador de los bonos basura´, condenado en aquel país por defraudación. Lo que introdujo bromas con su nombre respecto a un posible reemplazo en el Ministerio de Economía, a fin de dar continuidad a los actuales lineamientos de esta cartera.
El auditorio que tuvo el titular del Ejecutivo criollo en el hotel Beverly Hills fue integrado por representantes de bancos como JP Morgan, el Citi, fondos de inversión con catadura de “buitres” e inversores del planeta crypto, entre otros. Razón por la que ciertos analistas emitieron hipótesis que las proyecciones electorales mileidistas intentaron urgir por colocaciones en el carry trade o velódromo rioplatense, una burbuja a punto de pincharse. Quedan pocas horas para hacerlo: ya casi es lunes.
A pocos escapa que Yrigoyen 250 chamuscó entre u$s 500 y u$s 800 millones en la primer semana de septiembre con el único fin de sostener -a duras penas- la cotización de la divisa esmeralda. Su única meta: arribar a las elecciones provinciales bonaerenses con la apariencia, probablemente engañosa, que la economía marcha por el mismo sendero.
En contraste, en el amiente especulativo continúan las señas de los brokers golpeándose el dedo índice contra el anular. Un gesto indicativo del asombro al notar los apresurados manotazos que el Caputo Team -incluyendo al Banco Central- realizó hasta acá para contener dicha cotización, gastando millones y así no retroceder unos pocos milímetros más de lo que ya lo hizo.
En la comitiva que acompañó a Milei por EEUU rogaron porque la fractura interna asomada tras el escándalo Libercoimas no se proyecte, cuanto menos, antes del domingo 7. Cuestión de mantener a raya las previsiones que la oferta violeta podría obtener en territorio bonaerense un traspié solamente del -2% o bien del -5 %, en el escenario más benévolo.
Como Martín Palermo, entre los inversores del segmento especulativo mantuvieron férreamente las esperanzas de un porcentaje desfavorable de hasta el -3 % para el oficialismo. Dicha señal sería decodificada como prolongación de la R-407, indicativa de la exclusividad en el carril reservado a los ciclistas, en este caso del segmento financiero y/o especulativo.
Si así sucediera este domingo 7, el corolario apuntaría a una lectura “como un resultado favorable para el oficialismo nacional”, similar a maniobra de Reanimación Cardiopulmonar del esquema actual. Conjetura que habilitó al consultor Gustavo Araujo -Criteria- a pontificar que un “espaldarazo social reforzaría la confianza hasta octubre, reduciendo la presión sobre las principales variables económicas y financieras”, le dijo este sábado al diario Ámbito Financiero. Un optimista del tiempo suplementario y de los penales.
En contraposición, una derrota del sector violeta por encima del -5 % reforzaría la tendencia al desarme de posiciones para continuar con el pedaleo. De ahí, el recurso de acudir a reductos frecuentados por ludópatas internacionales como el que integró el palco en el que habló Milei este fin de semana, en L.A.
Mientras, la hipótesis del gobierno enfilando por una pendiente en 45º instruyó en los beneficios del silencio a sus candidatos hacia los comicios de fines de octubre, aterrorizados por la irrupción de nuevos audios de la mesa chica mileidiana. A la par que flamantes aliados del Pro palmean su frontal con la mano derecha, después de haber consentido calzarse el bisoñé. Todo para que luego te salgan con un Domingo Siete. 
NdR, 6 de septiembre de 2025.