Por si acaso viniera Bullrich

- Incógnita Semanal

Por si acaso viniera Bullrich
Por si acaso viniera Bullrich

El arribo de la ministra de Seguridad nacional a nuestra provincia es aguardado este lunes en medio de la puja salarial de una de las fuerzas a su cargo. Se sabe acerca del malestar de los gendarmes por los bajos haberes que vienen cobrando. De ahí, la probabilidad de concretar el acto previsto para este lunes en Aguas Blancas.


#GuemesBullrichPlan

F.P.

Lo único infernal, por ahora, en el norte provincial es la temperatura promedio que se prevé para esta segunda semana de febrero. Con un registro por encima de los 40º, la localidad de Aguas Blancas -sitio designado para el Plan Güemes- y malestar entre los gendarmes por los bajos salarios será (¿?) anfitriona de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Esto último sembró dudas en las últimas horas, tras conocerse un encendido pronunciamiento desde el sector caqui -guardias fronterizos- por salarios infra pobres, más cercanos a la indigencia. La funcionaria mileidiana, según la confirmación del Ejecutivo salteño, tenía programada este lunes una visita a Aguas Blancas para inaugurar un SSVT (Sitio Seguro para Víctimas de Trata).

Pero en medio se conoció una filtración lograda por los ´plumas´ de la cana federal, indicando una inminente manifestación prevista para el 10 de febrero en plaza San Martin, en la ciudad de Tartagal. La cual intentó ser conjurada mediante un nano-incremento del 5 % ofrecido a las apuradas, el que además de ser considerado irrisorio tampoco se había especificado si sería remunerativo o apenas un extra de bolsillo. El sueldo promedio de los gendarmes bordea los $ 800 mil mensuales.

Tal vez, por este motivo se ordenó aplacar las fanfarrias en el norte salteño y se le bajó intensidad en la difusión al anuncio respecto a la visita de Bullrich. De manera idéntica, tampoco volvió a insistirse con ese asunto del micro alambrado a construir en esta zona fronteriza, anunciado como encauzamiento al tráfico comercial legal e ilegal.

Este acto, supeditado al reclamo salarial de Gendarmería, fue diagramado en el contexto del 240º aniversario del nacimiento del general Martín Miguel de Güemes, cuyo nombre se tomó para el anuncio del Plan homónimo. Por cualquier cosa, el Ejecutivo salteño mantuvo el horario de inicio -11 horas- y la transmisión en directo por el canal de Youtube oficial.

Así que en cuanto al aspecto formal, esta visita oficial contará con la presencia del Gobernador Sáenz y funcionarios del gabinete provincial. No así la del intendente capitalino Emiliano Durand, quien hasta acá mantiene un perfil diferenciado en materia de nexos con el hemisferio bisoñé, pese a que el fin de semana compartió actividades con el titular del Ejecutivo gaucho en el norte de nuestra Capital.

En contraposición, la probabilidad es inversamente proporcional en el caso de un grupo de prospectos electorales con intención de posicionarse hacia los comicios provinciales del 11 de mayo próximo. Por estas horas, dan vueltas entre el sector más candoroso de la prensa vernácula reseñas antojadizas con intención de darles relieve, a partir del Plan Dale con las FODA de factura módica y elevado nivel de inverosimilitud.

De todas formas, esto último es lo que menos importa en un contexto electoral en el cual más de un millón de comprovincianos acudirá a emitir su voto por medio del cuestionado sistema de voto electrónico. Un escenario en el que lo único que importa es hacer rostro y completar el paisaje en los fotogramas oficiales.

NdR, 9 de febrero de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa