Paisaje de marzo y conexión Toronto

- Incógnita Semanal

Paisaje de marzo y conexión Toronto
Paisaje de marzo y conexión Toronto

La introducción del pedido de apoyo parlamentario al borrador que negocia con el FMI se mantiene como principal tema de interés público. El respaldo gringo será a cambio de recursos naturales? Algo de esto se intuye, tras el viaje de contingente salteño rumbo a Toronto y la revelación de un contingente crypto arribado a territorio gaucho, a fines de 2024. Datos que analizamos, a continuación.


#CryptofraudeConvencionMinera

F.P.

El ya iniciado período de sesiones ordinarias del Congreso nacional tendrá en los próximos días su prueba más importante cuando se discuta -o no- el nuevo convenio con el Fondo Monetario Internacional. En función de lo cual, probablemente el organismo de calle 19 y avenida Pennsylvania tomó nota de la escuálida convocatoria exhibida por el oficialismo en el discurso presidencial del sábado pasado.

De hecho, la principal exigencia del Fondo Monetario (además de la devaluación que implica levantar el cepo cambiario) parece ser el respaldo parlamentario necesario para remachar su letra chica. Un desafío con sinnúmero de interrogantes, a juzgar por el paisaje semi vacío que se registró el 1M cuando el Presidente Milei abrió el período de ordinarias. Pocos Gobernadores, pocos diputados nacionales, pocos senadores nacionales, habrán recelado desde la entidad asentada en Washington.

Habrá que fijarse bien en el texto en Arial 9 que enviará Casa Rosada hacia el Poder Legislativo, pues las prerrogativas del organismo y de la gestión trumposa asoman como un elemento indigerible para lo que queda de Soberanía, Patria y todas aquellos valores que aún permanecen entre los connacionales. Por ejemplo, además del trato al estilo estropajo que Donald Trump le administró el último fin de semana a Volodimir Zelensky, parece que además le exigió ceder generosas porciones de recursos mineros a Washington como pago al Tío Sam por solventar la descocada aventura bélica contra la Federación Rusa.

Es decir, los gobiernos metidos en semejantes atolladeros -fuere geopolíticos o financieros- suelen ser blanco de este tipo de Profes Neurus como se conduce el actual mandatario estadounidense. Y en materia de recursos mineros, se supo de los encuentros de la banda comandada por Hayden Davis con el titular de la empresa estatal REMSA, Alberto Castillo.

Una publicación firmada en La Nación por el periodista Hugo Alconada Mon, justamente cuando se lleva a cabo la Convención de Prospectores y Descubridores Mineros, en Toronto (Canadá), de la que participa hasta el 5 de marzo una delegación salteña. Según este artículo, el cryptofinancista estadounidense, Gepetto de la shitcoin $Libra, arribó en la segunda mitad de noviembre ´24 a Salta e interrogó a Castillo en relación a yacimientos de litio. 


El cónclave del hotel

En aquella reunión en el hotel Sheraton de nuestra ciudad, Davis se presentó como timonel de un eventual cryptobanco, catadura con la cual consultó a Castillo, respecto a “energía solar, cobre, litio”. A pesar de la impresión de actuar de manera “profesional”, un halo con amplia hospitalidad si es en inglés y es decodificado por la cosmovisión de Castillo, “nunca más se comunicaron”, precisó el titular de REMSA.

Luego de su aparición como impulsor de la ´pena de muerte´ como castigo a quienes asesinen niños, Castillo emprendió viaje hacia Toronto, si hemos de llevarnos por la información oficial de REMSA y su enemistad declarada con las 5W de la noticia. Ello le habrá dado algo de predicamento entre las huestes bisoñé, según conjeturan alrededor del funcionario del gobierno gaucho. Un par de jinetas ultra con las que pavonearse ante Karina Milei, Secretaria de Presidencia que también participa de la Convención de prospectores y descubridores mineros.

Esta coincidencia con la delegación salteña y la hermana presidencial debiera concretarse por estas horas o bien antes del miércoles, día del cierre. Por lo pronto, la rueda inaugural de la Convención fue considerada “una jornada muy exitosa en la que se demostró el potencial de la provincia ante el mundo, exponiendo sobre sus recursos naturales y humanos”, se esperanzó Castillo desde suelo canadiense, de acuerdo a lo publicado por el sitio oficial de REMSA.

Un poco más abajo en el mapa, la administración T adquirió perfil acogedor para los emprendedores del mundo de monedas digitales o ´capitalismo de casino´. Empezando por Paul Atkins, el candidato trumposo para la Comisión de valores estadounidense (SEC) o Mark Uyeda, director interino del organismo bursátil, puntualizó este domingo Horacio Verbitsky en el portal El Cohete a la Luna. Y todos solícitos defensores de la cryptomoneda Coinbase, una de las principales aportantes a la campaña del actual mandatario.

Por lo cual, es altamente probable que el visitante gringo que recibió Alberto Castillo el pasado 20 de noviembre en el Sheraton Salta responda al mismo grupo que orbita alrededor del gobierno trumposo. Tal vez, aquello fue una avanzada tendiente a efectuar un relevamiento de los recursos naturales, solicitados a cambio del favor estadounidense para extender el crédito del FMI.

En última instancia, lo que no constituye un respaldo estadounidense incondicional al mileidismo, ya fuere con el nuevo préstamo pretendido por Casa Rosada o una versión acotada del mismo. De ahí, el discurso presidencial del sábado pasado en el que Milei titubeó respecto a la baja continuada de la inflación. Admisión presidencial que otros, como CFK, tradujeron como devaluación. 


NdR, 3 de marzo de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa