#PuenteDeAmistades
F.P.
Los bostezos de la paisanada fueron sofocados con el anuncio de obras para el puente sobre el río Vaqueros, de las pocas novedades capaces de mover la aguja ciudadana y recordarle que en menos de un mes deberán ir a votar. Si alguna vez se concreta esta inversión vial podría potenciar la producción hidrocarburífera de esta región metropolitana, a partir de la máquina mágica adquirida a fines de 2022 por esta comuna.
El anuncio fue realizado al comenzar la semana por el Gobernador Gustavo Sáenz, quien estuvo escoltado por el ministro Sergio Camacho (Infraestructura) y el delegado nacional Federico Casas (Vialidad). Mientras, fiel a su línea de acción de bajo perfil, el intendente Daniel Moreno (Vaqueros) se mantuvo en un segundo plano, tal vez para no opacar con la conversora de gasoil -a partir de cáscaras de banana- a dichas autoridades provinciales y nacionales.
De todas formas, la equiparación saenziana de este puente como inversión estratégica “para el desarrollo del norte del área metropolitana” resumió lo del potencial hidrocarburífero vaquereño. Pese a que el mandatario provincial no reacomodó los calcetines ¾, señal ineludible cuando considera ´buen negocio´ a ciertos intercambios (en este caso, con el gobierno nacional).
A la par, el dispositivo propagandístico del Ejecutivo provincial desempolvó algo de maquinaria vial, recurso algo naif que aconseja redondear con rasgo odorífico el retrato de una rubia Caterpillar como si estuviese en plena actividad. Por ello, uno de los más chochos fue el delegado de Vialidad Nacional -Casas-, quien no desaprovechó esta volada a fin de contrarrestar las versiones de las malas gentes sugiriendo que esta dependencia federal no es más que una oficina burocrática.
Tanto el puente como la circunvalación norte del área metropolitana posibilitarán mejorar el tráfico vehicular y hasta agregar un porotito al corredor bioceánico! Si es que alguna vez se concretan, habrán completado los escépticos de esta región, algo hastiados de anteriores anuncios en pasadas temporadas electorales.
Al tanto del escepticismo, Sáenz proclamó el arribo del “gran día”, tras el inicio de “esta obra tan esperada, soñada e imprescindible para los salteños”, ponderó en la víspera. Sin temor a sonar reiterativo, el ministro Camacho explicó el gesto de retomar los trabajos nuevamente y otra vez, en función del compromiso local con el Ejecutivo nacional.
De hecho, el titular de la cartera provincial de Infraestructura aseguró que esta planificación incluirá tareas para la construcción de dos puentes sobre el río Vaqueros, además de la autopista circundante a esta región metropolitana. Camacho especificó que esta última contará con iluminación LED y cantero central para separación de carriles, tal vez una tácita advertencia al urtubeismo y todas las demás tribus que porfían en ir por el medio.
A su turno, Casas emitió sus loas hacia la gestión provincial en este anuncio significativo para los comprovincianos, además de los vaquereños, caldereños y todo aquel prójimo que arriba a esta zona con fines de esparcimiento. En este contexto, el titular de Vialidad Nacional detalló la inversión en “4 kilómetros de autopista, desde el Quirquincho hasta el río Vaqueros, y desde el río Vaqueros por la costanera hasta el puente del río Wierna”.
Al respecto, corrigió indicando que el proyecto dejará en pie “tres puentes nuevos, dos de ellos doble mano de ida y doble mano en sentido contrario”, los que se adicionarán al puente metálico utilizado hasta ahora. En este último caso, Casas indicó que este  tendido será reubicado en el espacio contiguo al puente Mojotoro, a fin de ser para uso exclusivo para bicicletas, motocicletas y peatones.
Con un plazo de ejecución de 24 meses, el funcionario nacional anticipó que los avances se irán informando a su debido momento. Y a medida que se registren los progresos en la obra se impondrá la colocación de la señalética necesaria para los transeúntes y conductores.
Cuando faltan más de 25 días para los electrocomicios provinciales, la conjunción del oficialismo para estas fotos oficiales no está desprovista de alguna lectura política. Más que nada, el tácito acuerdo con el romerismo en cuanto a las gestiones ante Casa Rosada y lo esperable que será exponer esta entente en las boletas para cargos nacionales a definir en octubre próximo. 
NdR, 15 de abril de 2025.