A ver las bandas

- SEMANA POLITICA

A ver las bandas
A ver las bandas

La doble fecha con informe oficial de la inflación del mes anterior y la cantada devaluación del peso insumieron gran parte de la agenda criolla. Dos malas nuevas que llegaron para quedarse por un buen tiempo. Y final incierto, cabe adelantar. Con todo, en los siguientes párrafos nos metemos en esta cuestión.


#LlegandoaldiaD

F.P.

El gobierno argentino -o lo que quede de él- empezará el lunes próximo con el sistema de bandas cambiarias, luego del auxilio acordado con el Fondo Monetario Internacional. Este anuncio se dio el viernes último, acompasado por el salto en la medición estatal de la inflación (3,7 % según el INDEC) con lo cual la gestión mileidiana arrió la única insignia que sostenía, desde su inicio.

De arranque, la pérdida en el poder adquisitivo en pesos solamente por lo de ´las bandas cambiarias´ se situará entre un -18% y un -28 %, de acuerdo al adelanto realizado por diversos especialistas. Un verdadero récord, a sola firma y en -apenas- un solofin de semana!

La despedida que el Ejecutivo nacional dio al origami cambiarioincluirá la fantasía de proveer a la tribuna la posibilidad de comprar dólares a cotización oficial, pero sin la posibilidad de poder concretarla. Al de por sí alicaído poder de compra de los paisanos, tampoco queda esperar mucho del porvenir. El acuerdo con el organismo de crédito internacional incluye transportar el cepo a los haberes, luego de quitárselo al dólar.

Con todo esto en la mochila, no debiera dejar de prestársele atención a las otras ´bandas´. Especialmente la que integra, maneja y delinea lo que comúnmente escuchamos como “el mercado”. Los tahúres de la Bolsa serán los principales destinatarios del levantamiento del “cepo” cambiario y se trata de especímenes poco dados a dejar pasar cualquier oportunidad para enriquecerse.

La cuestión será dilucidar si las bandas de especuladores se atendrán a la franja de piso y techo sugerido por Yrigoyen 250 -Ministerio de Economía- o apostarán fuerte contra el peso. En tanto, les quedará abierta la tranquera para lo que técnicamente se denomina ´formación de activos en el exterior´ y por la cuadra le decimos “fuga” de divisas.

Desde la vereda de enfrente, la titular del pejotismo Cristina Fernández de Kirchner advirtió respecto a la `devalueta´ de “casi el 30%”, criticó este sábado en X. A la par, mostró su escepticismo acerca de la efectividad del sistema de bandas para que el dólar flote entre los $ 1.000 y los $ 1.400 por cada unidad de la divisa esmeralda.

De manera irónica, CFK advirtió que “ACÁ LAS ÚNICAS BANDAS QUE HAY SON LAS DE LOS ´CAPUTO BOYS´ que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares, después de ganar fortunas, él y sus amigos, con el carry trade”, reseñó.

Por añadidura, profundizó que “LA OTRA BANDA ES LA DEL FONDO MONETARIO, que le pone los dólares a los gobiernos gorilas como el tuyo y el de Macri y se terminan pagando con la miseria y el hambre del pueblo argentino”.

En medio de la defunción del origami caputiano y su reemplazo por lo de las “bandas cambiarias”, la ex Presidenta puntualizó que esta devaluación ocurrió en simultáneo al día que el INDEC informó una nueva disparada inflacionaria, desde el pasado mes de marzo. Hasta puso en duda la magullada credibilidad de estos informes, teniendo en cuenta que el 3,7 % informado por el organismo se da de bruces con que “en la calle se siente otra cosa. Y todo esto con el dólar pisado y el ajuste más grande del que se tenga memoria sobre jubilados, salarios y provincias”.

En retrospectiva, CFK inquirió: “¿ME QUERÉS DECIR DE QUE TE SIRVIÓ LA MOTOSIERRA HERMANO”? Con esto, resaltó que si el mileidismo tenía algún plan económico, éste se fue al tacho. Además, recomendó al actual Jefe de Estado seguir de cerca las cuentas del Banco Central, pues “AYER NOMÁS TE CHOREARON 400 MILLONES DE DÓLARES DE LAS RESERVAS… La misma cifra que se necesita para reconstruir Bahía Blanca. ¡Mamadera”! 


NdR, 12 de abril de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa