Tribunal propio: ausencias en palcos

- ASUNTOS DE FONDO

Tribunal propio: ausencias en palcos
Tribunal propio: ausencias en palcos

La polémica por el nombramiento de dos jueces vía decreto en la Corte Suprema asoma como discrepancia, antes del discurso presidencial de este sábado. No sólo serán opositores los que generen huecos: también habrá faltazos de Gobernadores. Los posibles efectos de la arremetida de Balcarce 50 sobre el orden republicano.


#AsambleaLegislativa

El giro autocrático que implica el ingreso de dos miembros de la Corte Suprema por decreto caldeó el ambiente político, en la antesala del discurso presidencial del sábado ante el Congreso. En la apertura de sesiones ordinarias, incluso, Casa Rosada envió invitaciones a toda la cúpula judicial criolla, en contraste con las bajas del acto anunciadas en la pseudo oposición y en la oposición.

Desde el bando de los Gobernadores está prácticamente confirmado el faltazo de Axel Kicilof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) cuando hable Javier Milei. En este rechazo de distritos provinciales a los recortes de fondos provinciales, además podrían darse inasistencias de mandatarios aliados o cercanos como Alberto Weretilneck (Río Negro) o Rolando Figueroa (Neuquén).

Por lo pronto, Rogelio Frigerio argumentó la necesidad de cumplir con su propia agenda oficial entrerriana e Ignacio Torres (Chubut) es otro de los que dejó en suspenso la posibilidad de asistir el 1 de marzo al Legislativo nacional. En tanto, Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Sáenz (Salta) y Alfredo Cornejo (Mendoza) emprenden viaje hacia una convención minera en Canadá.

La inyección de dos ministros al máximo tribunal por simple decisión presidencial -junto al crypto escándalo $Libra- pudo haber sujetado el entusiasmo bisoñé en el interior del país. Tal vez, ello explique el interrogante acerca de la presencia del tucumano Osvaldo Jajaldo. Diferente a la ya confirmada del misionero Hugo Passalacquq, todavía en boxes por una reciente intervención quirúrgica.

En cambio, por el lado del ucerreismo bisoñé certificaron la asistencia al acto del Gobernador Maximiliano Pullaro (Santa Fe). En contraste con su vecino, Gerardo Zamora (Santiago del Estero), excusado en la agenda vernácula por desarrollar este sábado y la celebración religiosa en honor a Mamá Antula, al día siguiente, donde se realizará una cadena de oración por la salud del Papa Francisco.

Otro de los que pretextó compromisos previos para justificar su ausencia fue Gustavo Valdés. El mandatario correntino, sin embargo, anduvo pocas horas atrás por Casa Rosada solicitando fondos para inversión pública. Una petición que tuvo como envión el voto del senador Eduardo Vischi contra su propio proyecto para armar una comisión que investigara el affaire crypto.

Por el lado opositor a secas, el justicialismo confirmó que sus senadores nacionales no asistirán al discurso presidencial y los diputados nacionales del sector podrían seguir este mismo recorrido. El macrismo aún se encuentra dividido entre el reverdecer de su creador -Mauricio Macri- y la incertidumbre respecto a si el mileidismo entró o no en cuarto menguante.

Casi al final de esta semana, Mauricio Macri reunión al Pro de manera tanto presencial como por vías remotas y adelantó su negativa al nombramiento de dos ministros por decreto para la Corte. Sin embargo, no consiguió doblegar al sector bisoñé del Pro en cuanto a la iniciativa de emitir un pronunciamiento formal sobre este asunto. Al menos, por ahora. 


NdR, 27 de febrero de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa