Tomá la ruta

- ASUNTOS DE FONDO

Tomá la ruta
Tomá la ruta

El gobierno nacional avanzó con el desmantelamiento de Vialidad Nacional, reconvertida en oficina administrativa sin mayor relevancia. Este lunes resolvió finalizar todos los trabajos en rutas nacionales, sea cuales fueren los diversos grados de avance. Lo cual golpea de lleno a nuestra provincia.


#ElSalveseQuienPuedaVial

F.P.

Las fantasías en torno a la reconstrucción del corredor de la muerte o ruta nacional 9 naufragaron con el desmantelamiento de Vialidad Nacional y la baja dispuesta para todos los contratos de obras en marcha. De hecho, el Ejecutivo nacional encomendó este lunes a los titulares de cada distrito -el ingeniero Federico Casas para nuestra provincia- iniciar trámites tendientes al cese de los contratos firmados con anterioridad con empresas constructoras.

De tal manera que se eviten reclamos administrativos y judiciales, porparte de las firmas encargadas a realizar trabajos en los diversos corredores, autopistas y rutas del país. En función de lo cual, Casas debería iniciar las negociaciones con estas empresas a fin de obtener final de contrato por “terminación de obra, limitación y/o rescisión de mutuo acuerdo”. O sea, entre Vialidad Nacional y las constructoras que ganaron licitación de obras.

El encuadre de esta directiva fue la invocación al Proceso Nº 24 aprobado por la resolución RESOL-2024-771-APN-DNV del Ministerio de Economía de la nación. A su vez, todo esto contemplado en la denominada Ley Bases para la reconstrucción del país, la libertad y todo jilguero que anduviese dando vueltas por ahí.

Con la firma de Marcelo Jorge Campoy (titular de Vialidad), el gobierno nacional pidió así “arbitrar los medios necesarios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier Sistema de Gestión”. Lo que abarca tanto a las rutas nacionales que fueron dejadas totalmente de lado, a partir de diciembre de 2023, hasta las que se encuentran concesionadas.

En esta disposición, Campoy explicó sobre la “situación financiera” durante el mileidismo, en esta orden para “la finalización y cierre de las obras en las cuáles se torna inviable su ejecución”. Las que en Salta, además de la ruta 9, también contempla a la 34, la 16 y la 51 que seguirán en un estado calamitoso, a pesar de su importancia para el tráfico comercial y turístico.

Además, esta resolución dirigida a finalizar toda actividad para mantenimiento o construcción de trazados viales se agrega al desmantelamiento del sistema ferroviario dispuesto por Casa Rosada, en octubre de 2024. Lo cual remite a terreno de lo onírico a proyectos como el del Corredor Bioceánico, entre tantos otros. Y a seguir participando.

NdR, 10 de marzo de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa