Inflación medio punto más alta en el NOA

- Economía

Inflación medio punto más alta en el NOA
Inflación medio punto más alta en el NOA

El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que, de acuerdo a sus cálculos, la inflación en el Noroeste fue de 2,6 %. Casi medio punto porcentual más elevada en comparación al promedio nacional. Mientras, el IPC Núcleo registró en el primer mes una tendencia que se ubicó en 2,4 %.


#CuantoSeAchicoBolsillo

En medio de fuertes cuestionamientos metodológicos, sociológicos y económicos, el INDEC aseguró este jueves que la inflación en las provincias del NOA fue de 2,6 % en enero de este año. O sea, un 0,4 % por encima del promedio nacional (2,2 %) impulsada por el rubro Vivienda, Agua, Electricidad y Otros Combustibles (5,5 %), Restaurantes y Hoteles (5,6 %) y Salud (2,9%).

Pese al rosario de cuestionamientos al organismo, todavía conducido por Marco Lavagna, la inflación inercial o IPC Núcleo fue de 2,4 % y los servicios regulados treparon 2,6 % teniendo en cuenta la suspensión momentánea de los tarifazos en electricidad y gas, dispuesta por el gobierno.

En líneas generales, el Instituto Nacional de Estadística y Censo resumió que en el primer mes del año el Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,2% en enero de 2025. A su vez, el ente aseguró que en la comparación interanual, el incremento alcanzó 84,5%.

A nivel nacional, la división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería. A la que siguió el desagregado de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos. .

En tanto, la división con mayor incidencia en NEA, NOA, Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%) con aumentos en Carnes y derivados Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos. En Cuyo y GBA, la mayor incidencia se registró en Restaurantes y hoteles (5,3%).

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero de 2025 fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%). Finalmente, el INDEC especificó que los precios estacionales durante enero subieron 0,6 %.

NdR, 13 de febrero de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa