#DilemasGubernamentales
La discusión sobre lo que verdaderamente sucede con la economía criolla ya es un asunto de elusión imposible para el mileidismo. Atestiguan al respecto, los reportajes periodísticos brindados en la apertura de la semana el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo. Pero no es lo único que hay dando vueltas en este escenario.
Este lunes, el economista Ricardo Löpez Murphy dio un nuevo alerta por el nivel crítico de las reservas del Banco Central de la República Argentina. En una entrevista con el canal La Nacion+, el diputado nacional cuestionó el esquema cambiario vigente, a la vez que planteó dudas acerca de “la obsesión de obtener resultados inflacionarios lo más bajos posibles, a costa de no tener reservas”.
Desde su punto de vista liberal clásico, López Murphy comparó el esquema cambiario con el vigente en Corea del Norte o, tal vez, con el de Cuba. Es decir, opuesto al de una libre flotación del dólar estadounidense en función de la puja cotidiana del mercado, muy similar a la exigencia del FMI por la liberación del cepo.
El legislador evaluó que si el país cuenta con “diez mil millones de reservas negativas tiene que buscar alguna salida”. Aunque la pregunta central debiera ser “por qué usted tiene -10.000 millones”. En torno a lo cual recordó que Milei “triplicó la base monetaria: pasó de u$s 9.000 millones a u$s 30.000 millones y no compró una moneda de reservas, no retuvo reservas”. Y concluyó remarcando que “por eso quieren pedirle plata al Fondo (Monetario Internacional)”.
En el aire quedaron flotando algunos interrogantes, tales como “y si esa alternativa falla?”, “o si el nuevo crédito es insuficiente?” El 10 de febrero también tuvo entre los temas de agenda el despido de Sonia Cavallo como embajadora ante la OEA. Una clara reprimenda al ex Ministro Domingo Cavallo, luego de su advertencia sobre la encrucijada entre devaluar ahora y perder las elecciones o posponer esta medida que seguramente hará eclosión antes de los comicios del mes de octubre de 2025.
En una entrevista en A24, Milei tildó de “impresentable” a Domingo Cavallo por su advertencia respecto al esquema cambiario. En esta salida periodística, el Jefe de Estado ratificó el plan en marcha, lanzó esa bravuconada del dólar a $ 600, aseguró -sin dar ejemplos- que en nuestro país ya hay deflación y pronosticó que el peso “se va a apreciar”.
Fue en sintonía con lo dicho por su ministro Luis Caputo, cuando la semana anterior había ensayado una pirueta de malabarismo lingüístico. En dicha ocasión, había negado que el dólar estuviese atrasado en cuanto a cotización, en cambio optó por suponer que los precios en pesos estaban adelantados.
Las primeras señales, luego de un fin de semana en el que se difundieron versiones respecto a una posible salida del gabinete, por parte de Caputo. De todas maneras, más allá de la eyección o no, los cortocircuitos se encuentran cada vez más expuestos. A tal punto que en Balcarce 50 evaluaron la alternativa de nombrar a Federico Sturzenegger como Jefe de Gabinete, encargado de monitorear el área a cargo de Caputo.
Si bien nadie supo apuntar aún si la última de las opciones fue una versión en clave de control de daños o bien si la situación se agravó hasta un punto mucho más preocupante. De todas formas, vaya consejo: agarrarse de la verja. 
NdR, 10 de febrero de 2025.