NOA con inflación de 2,6 % en febrero

- Economía

NOA con inflación de 2,6 % en febrero
NOA con inflación de 2,6 % en febrero

La región Noroeste tuvo en promedio una inflación en febrero del 2,6 %, levemente por sobre el promedio nacional. Este viernes, el INDEC especificó que en provincias como la nuestra el incremento más significativo fue el 3,6 % en Alimentos y Bebidas. En tanto, la inercia inflacionaria fue de 2,9 % y posiblemente se proyectará hacia marzo.


#PreciosNoroesteFebrero

La inflación en la región a la que corresponde Salta registró en febrero 2,6 %, un par de centésimas por encima del promedio nacional medido por el INDEC. A su vez, en este informe se calculó que una familia estándar -dos mayores y dos niños- debió lograr ingreso en febrero por $ 1.057.923 para no ser pobre. La inercia inflacionaria fue 2,9 %,

En el NOA, el rubro Alimentos y Bebidas escaló un 3,6 % (casi medio punto porcentual por encima de lo verificado en el resto del país). Pero a lo que se debiera prestar atención, además del desagregado antes mencionado, es el IPC núcleo o inercia inflacionaria que fue de 2,9 % y seguramente se proyectará a los guarismos de marzo.

En el informe dado a conocer este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos resumió que el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,4% en febrero de 2025, con lo que acumuló en el año una variación de 4,7%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 66,9%.

En el promedio para todo el país, la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en Carnes y derivados.

Mientras, la división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados. En tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero de 2025 fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).

Por añadidura, el trabajo estadístico detalló que la línea de pobreza calculada para febrero de 2025 fue $1.057.923, de acuerdo con la metodología oficial, mientras que para no caer en la indigencia este mismo núcleo requirió $468.108. 


NdR, 14 de marzo de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa