Objetivo: Sociedad Anónima con el Nación

- Economía

Objetivo: Sociedad Anónima con el Nación
Objetivo: Sociedad Anónima con el Nación

El Ejecutivo nacional dio a conocer el Decreto para convertir en Sociedad Anónima al Banco Nación. En medio del turbulento viaje presidencial por EEUU, con crypto escándalo de por medio y fondos buitres revoloteando. El turno siguiente para definir lo tendrá el Congreso nacional.


#SociedadAnomiaNacion

En simultáneo con la zarandeada nano gira conservadora del Presidente Milei por Gringolandia, se conoció oficialmente la conversión del Banco Nación en una Sociedad Anónima. Claro que no de un perfil tan bajo como para ocultar el DNU 70/23 quehabilita a esta opción y la entrada del fondo de inversiones Black Rock al mando de la reconocida entidad.

El decreto se conoció este jueves en el Boletín Oficial, a la par del arribo presidencial a los Estados Unidos (al cónclave conservador que se lleva a cabo en Washington hasta el próximo sábado) a la espera de abuenar una inyección de dólares del FMI. Con lo cual, lo de la entidad creada por Carlos Pellegrini en 1891, podría convertirse en la privatización que a la par supondría un importante ingreso de capitales si, como supone la mayoría, la movida se orienta hacia Black Rock.

Detrás del cortinado el presidente del Nación, el mediterráneo Daniel Tillard (secundó a Cavallo en su reaparición en 2.000 en la gestión De la Rúa), fue quien impulsó este pase a manos privadas. Pese a una advertencia desde la justicia federal, la que en septiembre de 2024 prescribió que todo cambio en el encuadre de la entidad financiera requeriría pasar por el Congreso Nacional.

De esta fuente provino el decreto 116/2025, anunciado oficialmente este jueves. Una norma por la cual se dispuso “la transformación del ente autárquico BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, de acuerdo con las disposiciones de este decreto, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550 - T.O. 1984, como continuadora del ente autárquico en todos sus derechos y obligaciones y sometida a la Ley N° 21.526”.

Con la firma de Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, resolvió que la composición accionaria sería: 99% de acciones en manos del Estado nacional 0,1% de tales papeles para la Fundación Banco Nación. El decreto adujo que esta reconversión obrará a favor del financiameinto a las PyMEs como a los grupos familiares.

Sendos objetivos para los cuáles el Nación S.A. requerirá de un “fondeo” que lepermitirá ampliar su capital y ello requerirá de una “aprobación del Congreso”. En su ejercicio 2024, el Nación informó que su cartera crediticia logró prestar un monto global de u$s 15.000 millones e indujo a que las demás entidades financieras actuaran en idéntica dirección.

En septiembre pasado, el Juzgado Federal N ° 2 de La Plata, a cargo del juez federal subrogante Alejo Ramos Padilla, resolvió que, a pesar de lo establecido en el mega DNU 70/23, en el que se impulsaba el pase del Nación a manos privadas, las normas vigentes impiden esta posibilidad. Es decir, para la transformación del BN en Sociedad Anónima será requerimiento una habilitación específica del Congreso y el dictado de una ley formal al respecto. 


NdR, 20 de febrero de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa