#Electrodemocraciaenduda
La primera jornada post electoral termina con una exhibición un tanto bizarra que a NdR le tocó presenciar, tras un intento de revisar los datos de los comicios celebrados apenas unas horas antes en Salta. El hallazgo alimenta mayores dudas acerca de la fiabilidad del sistema de voto electrónico, más aún con el antecedente inmediato que había implicado el gigantesco hackeo a Blizland, empresa que maneja los datos de usuarios del transporte metropolitano en Salta.
De manera extraoficial, parece ser que la aparición de “Das Neves, José Antonio” (Foto 1: de las 17:45 horas de lunes 15 de mayo de 2023) como el ganador de las elecciones del domingo, 14 de mayo, obedeció a una intrusión al sistema de conteo de votos electrónicos. Es decir, se mantiene la hipótesis que fue Gustavo Sáenz el ganador del recuento provisorio de sufragios emitidos en este acto cívico.
Lo mismo cabe suponer acerca del resultado obtenido por el tal “Herreiz Borja”, quien según las pantallas del conteo oficiales se postulaba por el espacio Entre Todos, el cual originalmente tenía a Walter Wayar como candidato a Gobernador. Igualmente para “David del Portillo”, por el frente Salta Para Todos-Caliva Gobernadora que planteaba como aspirante al principal cargo a la diputada nacional Verónica Caliva. 
Otro tanto para “Pilar Brinque” por Política Obrera, hasta el domingo pasado tenía a Violeta Gil. Y todo el resto de los que aparecieron falazmente en esta suerte de broma o vaya a saber qué fue. Lo que, una vez más como planteamos hasta el hartazgo desde este medio, siembra cada vez más dudas sobre el sistema utilizado.  
Foto I: captura de pantalla https://salta.datosoficiales.com/#resultados/GOB/SA 
Foto II: captura de pantalla de las 17:45 hs, día 15 de mayo de 2023.-
NdR, 15 de mayo de 2023.