Ente: para eludir macroavivadas

- Economía

Ente: para eludir macroavivadas
Ente: para eludir macroavivadas

El Ente Regulador justificó en motivos de conveniencia para el patrimonio público el traslado de la operatoria del organismo al banco Patagonia. Esta entidad ofrece mejores rendimientos que el Banco Macro, pese a ser éste último el agente financiero estatal de nuestra provincia. En las próximas líneas explicamos esta cuestión.

#Quiendamasdesechalomacro

Las acciones al estilo como quien no quiere la cosa suelen ser efectivas en la emisión de mensajes tangenciales y casi al finalizar la semana marcaron el protagonismo en dicho terreno por parte de un organismo con cierto margen de maniobrabilidad. Así, el Ente Regulador salteño sacó a la luz pública una situación desventajosa para el erario público -y hasta para los propios vecinos de a pié- en referencia al banco con bandera morada que opera a piacere en el territorio provincial. 

Desde su cuenta en Twitter, el Ente confirmó que desde el año 2022 resolvió “trasladar su operatoria de plazo fijo del Banco Macro a uno privado”, luego de una evaluación sobre conveniencia de rendimientos en el mercado financiero. Esta determinación fue adoptada tras cotejar que el Banco Patagonia ofrecía -ofrece- mejores rendimientos que la entidad con sede en avenida Belgrano 549, pese a la última de las mencionadas ser el actual agente financiero estatal.

En la comunicación oficial, el organismo presidido por Carlos Humberto Saravia, especificó que “mientras los otros bancos otorgan tasas de interés de 66 puntos el Banco Macro apenas da 50, lo que generaba pérdida de valor de los fondos del organismo”. Por lo cual, invocó razones de honestidad, austeridad y prolijidad al seguir dicho curso de acción. Y, sobre todo, desestimó cualquier posibilidad de “someterse a las prácticas abusivas”, completò en una entrevista difundida en el canal Somos Salta, en el programa `Dìa de miércoles`.  

En Twitter, el ENRESP indicó este jueves que “la decisión fue adoptada por el Directorio con dictamen de las áreas competentes y de la Unidad de Sindicatura Interna”. Así, desde el organismo ubicado en calle Mitre 1231 estimaron que $ 220 millones fueron a dar a las arcas del Patagonia, dada su mejor oferta en materia de rendimientos financieros.

La disposición divulgada por Saravia en las últimas horas ocurre a poco más de dos meses y monedas de la convocatoria electoral para la selección de cargos como el de Gobernador y Vice, entre otros. Se sabe que la entidad financiera cuenta con allegados a la casa Brito, quienes suelen desenvolver sus buenos oficios en la arena política. Conjeturas al respecto que tienden a situar a dichos macroperadores más cerca de bunkers de la oposición.

NdR, 2 de marzo de 2023. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa