Nadie se salva ni se contrata solo

- F5 EN LA PUJA

Nadie se salva ni se contrata solo
Nadie se salva ni se contrata solo

La izquierda local cuestionó el cinismo de la prédica “emprendedora”, tras contrastar los beneficios y perjuicios que reparte en diversos sectores. Principalmente, a partir de la familiaridad o no con los despachos oficiales. Y en este sendero, convocó a terminar con tres décadas bajo un mismo régimen en la que consideró está sumida la provincia.

#DelPlaVsDurand #Emprencontratadurismo

El auténtico cruce de planteos sobre la provincia de Salta es el que propuso el Partido Obrero al oficialismo, con base en el ámbito capitalino pero con extensión al resto del mapa provincial. En el comienzo de semana, el dirigente Claudio Del Plá cuestionó al senador por Capital, Emiliano Durand, por hacer “fortuna con parasitarios contratos millonarios del estado”, aunque “dice a los más pobres que la salida es el ´emprendedurismo´”.

El duro cuestionamiento hecho por Del Plá surgió inmediatamente después de un evento de emprendedores, realizado en el Centro de Convenciones y utilizado como caballito de batalla por el oficialismo gaucho. En cuanto a Durand, el ex diputado provincial objetó esta sugerencia de “salir adelante en la jungla capitalista por mérito propio”, como una renovada máxima del individualismo exacerbado.

Además, las diatribas hacia el parlamentario provincial se dieron con la divulgación del rubro de la construcción que adicionó Durand a su ya extensa cartera de posibilidades de contratarlo para la realización de algún tipo de tarea. En efecto, el legislador y empresario sumó a su prolífico tarjetero a “Urbana Constructora”, la que según el portal Salta 4400 implica que Durand se involucrará “de lleno en la construcción de obras públicas”.

Con lo cual sumó el portland a su oferta que incluye renovación de paradores y difusión de contenido de entretenimiento (tanto en soporte televisivo como digital), todas actividades no muy lejos de los despachos oficiales. En cambio, la izquierda salteña se fijó como objetivo frenar “el intento del régimen oligárquico que gobierna Salta desde hace 30 años”, en cuanto a mantener la senda actual y seguir “con el saqueo de los recursos naturales a favor de las multinacionales del agronegocio y de la minería”, se propuso el Partido Obrero en un congreso realizado el pasado fin de semana.

En dicho cónclave, al que asistieron dirigentes de Anta, Orán, San Martín, Metán, Güemes, Rosario de la Frontera y Capital, arribó el planteo de eludir “la cooptación de la enorme mayoría de los llamados partidos opositores”, listado en el que incluyó a la UCR, al Pro, al PRS y al FdT.

A lo que se contrapuso la conformación de “una oposición  en términos del interés de la mayoría trabajadora, está nuevamente en manos del Partido Obrero único que ha combatido de manera inclaudicable a este régimen en las últimas décadas”. Dado que los salteños están dilapidando la oportunidad “de salir de la pobreza a partir de la industrialización de sus recursos, particularmente del litio”. Una sangría de potencial y de recursos cedidos a capitales extranjeros “a cambio de las miserables regalías mineras”. 

NdR, 20 de septiembre de 2022. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa