Piso más alto para Ganancias

- Economía

Piso más alto para Ganancias
Piso más alto para Ganancias

Desde Palacio de Hacienda dieron curso a la propuesta de subir el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias. De tal manera, podría quedar en 265.000 pesos el monto a partir del cual gravar con este tributo. De esto fueron las gestiones del titular de la Cámara baja, Sergio Massa, ante el Ministerio de Economía.

#PisonuevoaGanancias #Guiñoasectoresmedios

B.M.

El titular del Ministerio de Economía, Martín Guzmán, confirmó que el Impuesto a las Ganancias sufrirá una modificación que actualizará el piso a partir del cual pagan los trabajadores en relación de dependencia. Según trascendió este fin de semana, la idea surgió de Sergio Massa –titular de la Cámara baja- quien había enviado la solicitud a Guzmán.

Otra de las medidas que buscan poner en orden a la economía Argentina, es sobre la actualización del piso del Impuesto a las Ganancias. Este elevará su piso acorde a la evolución de la inflación. En retrospectiva, los datos parecen indicar la necesidad de diversas reformas en pos ir reduciendo el porcentaje mensual de la inflación.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había planteado la necesidad de que el Gobierno nacional aumente el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia tributan el Impuesto a las Ganancias.

En una carta, con dirección al ministerio, Massa planteaba la necesidad de fijar un nuevo piso actualizado, beneficiando a una gran cantidad de contribuyentes a nivel nacional que dejarían de pagar el impuesto. 

Según estimaciones, el nuevo piso pasaría de $225.937 a $265.000 de remuneración bruta, determinado en base a la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), teniendo en cuenta las actualizaciones salariales acordadas por los trabajadores durante este año.

NdR, 13 de mayo de 2022. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa