La gente en las calles dice

- F5 EN LA PUJA

La gente en las calles dice
La gente en las calles dice

La señal de este jueves será la movilización de organizaciones barriales que concentrarán tanto en el centro salteño como en Plaza de Mayo, en Ciudad de Buenos Aires. Una jornada de protesta por los efectos del modelo económico y productivo. En el mismo día que el INDEC informará el cálculo oficial de la inflación en abril.

#Delosbarriosalcentro #Marchaorganizacionessociales

Los movimientos barriales se movilizarán este jueves, a media mañana, hasta Plaza 9 de Julio en la jornada “por trabajo, por salario, contra el hambre y contra la pobreza”. Esta acción tendrá como correlato la concentración de organizaciones sociales que esta tarde, desde las 15 horas, realizarán un acto en la Plaza de Mayo porteña.

Dichas manifestaciones sucederán en la previa al informe que dará esta tarde el INDEC, relativo a la Canasta Básica Alimentaria y cuyos anticipos apuntan a que volverá a marcar un promedio porcentual muy elevado. Las estimaciones previas indican que la inflación promedio en abril se ubicaría alrededor del 6 %.

Mientras que en la semana comenzó a tomar vuelo el aumento de tarifas en el gas y la electricidad, sumado al 9 % adicional que saltaron los combustibles a comienzo de semana, lo que incidirá en los registros oficiales de mayo y junio. Por ello, desde estos sectores se recibió con escepticismo el anuncio del gobierno nacional de adelantar la suba en el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Al respecto, el dirigente del Polo Obrero (Rosario) Carlos Deiana indicó que “son aumentos que van a la zaga de la disparada inflacionaria, en un año en el que ya estamos hablando de aumentos de los precios del 70 %”, le  dijo a Página 12. Mientras que en alusión al proyecto de Salario Básico Universal, la dirigente Silvia Saravia (Barrios de Pie) adelantó que si antes no se debate el modelo productivo y un freno a la especulación “el salario universal no va a resolver la cuestión de fondo, como no lo resolvió la Asignación Universal por Hijo”. 

De acuerdo a lo proyectado por las organizaciones barriales, desde las 10 horas se concentrarán unas 100.000 personas provenientes de diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires (algunas columnas marcharon desde provincias del norte y del centro del país) hasta llegar a Plaza de Mayo, donde se realizará el acto de cierre.

NdR, 12 de mayo de 2022. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa