#Testcoronavirus #HospitalRagone
Desde la gerencia del Hospital Ragone recordaron que esta semana no habrá testeos de coronavirus en este centro de salud capitalino. Por tal motivo, los directivos del establecimiento pidieron al público evitar concurrir a buscar turnos y así evitar riesgos de contagio por coronavirus.
Esta aclaración es compatible con el anuncio oficial que en los próximos días solamente funcionarán con turnos programados los dispositivos del hospital Papa Francisco y del Centro Covid Salta. De todas maneras, el Ministerio de Salud ratificó que no se realizarán hisopados por pedido de viaje u otros motivos personales.
De manera tal que hasta el viernes 14 de enero, se encontrarán operativos 10 centros de testeo para la detección de COVID-19 de pacientes sintomáticos. Estos funcionarán con turnos programados, que serán otorgados por la línea de Atención Ciudadana 148. Para solicitarlo, la persona puede comunicarse todos los días, durante las 24 horas.
· Hospital Papa Francisco.
· Centro COVID-19 Salta, ubicado en Rivadavia 1350.
Otros puntos habilitados para realizarse el test son a demanda espontánea y funcionan a partir de las 8, mediante entrega de números:
· Círculo de Legisladores de Salta. Se entregan 80 números.
· Hospital Señor del Milagro (ingreso por avenida Entre Ríos 1.075), se entregan 200 números.
· Centro de Salud de Villa Primavera, se entregan 50 números.
· Centro de Salud Nº63 “Dr. Roberto Nazr” , se entregan 50 números.
· Centro de Salud de barrio Castañares, se entregan 70 números.
Los centros de testeo del Área Operativa Sur, están operativos desde las 8 y funcionan a libre demanda. Los mismos son:
· Centro de Salud de barrio El Manjón
· Centro de Salud de barrio Provipo
· Centro de Salud de barrio Santa Ana I
Desde la cartera sanitaria se recuerda que, debido a la elevada circulación viral, aquellas personas sintomáticas o asintomáticas que fueran contacto estrecho de un paciente con diagnóstico positivo de COVID-19 no se deben hisopar.
“Los contactos estrechos se confirman por nexo clínico-epidemiológico, es decir, sin realizar el hisopado. La persona debe aislarse durante el periodo establecido por autoridades sanitarias”, resumió este lunes la directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo.
NdR, 10 de enero de 2021.