Es parte de la religión

- Economía

Es parte de la religión
Es parte de la religión

La recepción en Casa Rosada al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, será a media mañana de este miércoles. La expectativa está puesta en el interés ibérico en materia de energía, producción de alimentos y tecnología. El país representado por el visitante planifica invertir 4.500 millones de euros en América Latina.

#ComitivaEspañola #Inversiones #Bilateral

El presidente Alberto Fernández recibirá este miércoles en la Casa Rosada al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, a las 10:30 horas. En Balcarce 50, ambos mandatarios mantendrán un encuentro bilateral, otro con empresarios de la península ibérica y la firma de acuerdos en diversas áreas de interés mutuo.

El arribo de Sánchez a nuestro país se produjo junto a una importante comitiva de funcionarios y empresarios, con la finalidad de profundizar los nexos entre los respectivos sectores público y privado. El mandatario visitante integró la comitiva con María Reyes Maroto Illera, ministra de Industria, Comercio y Turismo Cristina Gallach Figueras, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, y Manuel de la Rocha Vázquez, secretario General de Asuntos Económicos y G20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Además de una decena de empresarios con importantes inversiones en la Argentina y dos líderes de centrales sindicales.

A las 10:30 el mandatario anfitrión recibirá a Sánchez en la explanada de Casa Rosada, luego se dirigirán al Salón de los Bustos para la realizar la tradicional foto oficial. Luego los mandatarios se trasladarán al Museo del Bicentenario, donde, a partir de las 11, compartirán una reunión de trabajo con empresarios españoles.

Al término de esta actividad el Presidente y su par español dirigirán algunas palabras a los hombres de negocios de la península ibérica, y luego mantendrán una audiencia privada en el despacho presidencial. Después de esta bilateral, Alberto Fernández y Pedro Sánchez encabezarán la firma de acuerdos en el Salón Blanco, donde además harán una declaración conjunta.

Entre los acuerdos se destacan el Plan de Acción Estratégica la Declaración de Buenos Aires la Declaración sobre el intercambio de archivos diplomáticos referidos a la última dictadura militar en Argentina y la Declaración conjunta sobre temas de género, según detalló el Gobierno nacional en un comunicado.

El contacto con los medios de prensa se realizará en el Salón Eva Perón con ambos mandatarios, desde las 13 horas, en el helipuerto presidencial, minutos antes del almuerzo. Posteriormente, Sánchez visitará el Espacio de la Memoria, ubicado en el ex centro de detención clandestino de la ESMA, en recuerdo a los ciudadanos españoles desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

La visita de Pedro Sánchez había sido anunciada el pasado 11 de mayo, cuando ambos mandatarios se reunieron en Madrid en la gira europea realizada por Fernández por el Viejo Continente. Allí, el Jefe de Estado criollo había anticipado la consolidación de “un acuerdo estratégico” prevista a partir del guiño extendido por su par español en relación a la negociación con organismos de crédito internacional por la deuda a reestructurar, por parte de la Argentina.

A la par de un anuncio de inversiones españolas por 4.500 millones de euros en América Latina, el cual se comenzará a definir con este encuentro entre Sánchez y Fernández en la gira que el ibérico continuará en horas posteriores en Costa Rica. Al respecto, el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, resumió el “gran interés público y privado” que es común entre ambas naciones, según había adelantado a Télam en una reciente entrevista.

El plenipotenciario especificó que la atención de España está puesta en rubros estratégicos como las energías renovables, el litio, el hidrógeno verde, la industria alimentaria, la economía del conocimiento y la tecnología, entre otras. Por ello, Alfonsín sintetizó que ésta sería “una visita de gran significación económica y política para ambos países, en la que continuarán y ampliarán las conversaciones que ambos presidentes iniciaron en sus anteriores encuentros”.



NdR, 9 de junio de 2021. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa