#InstanteCritico
F.P.
En el vendaval de cualquierismo en que está sumido el gobierno nacional la jornada de este viernes incluye reunión en Olivos con Mauricio Macri y viaje del equipo económico hasta Washington. Tanto a nivel económico como en el plano político propiamente dicho el mileidismo va de un julepe tras otro y el narcogate que involucra a José Luis €spert asoma fulminante.
En el sector violeta esperan el encuentro Milei-Macri con el fin de oxigenar al gobierno, por lo cual de esta tenida en Olivos podrían surgir nombres con los que encauzar el rumbo. Según trascendió, el creador del PRO mantiene sus discrepancias con el Jefe de Estado, a quien le achaca carecer de una visión fiel de la realidad del país. Mientras, Milei recela de algunas figuras que lo vuelvan “infiltrable”, como tiempo atrás dijo su antecesor.
En tanto, el ministro Luis Caputo (Economía) salió catapultado hacia Washington DC luego de las declaraciones públicas del Secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent. El titular de la cartera económica del gobierno trumposo negó en la víspera la posibilidad de asistir financieramente a su par rioplatense [NdR: Ver artículo], excepto con un swap que se superpondría con el ya vigente que nuestro país acordó con China.
En medio de fuertes tensiones a nivel interno que amenazan hasta con la secesión definitiva de varios estados de la Unión -en retrospectiva hasta 1860- la ayuda estadounidense quedó en una nebulosa. Por ello, el Secretario del Tesoro norteamericano decreció en entusiasmo en relación a su socio sudamericano, si se comparan sus dichos de esta semana con los de la anterior.
Lo cierto es que con o sin inyección de dólares gringos la suerte electoral del sector violeta parece echada, a 23 días de los comicios legislativos. El escándalo narco que enchastró a su candidato en provincia de Buenos Aires -Espert- es el dato más radiactivo y cuya onda expansiva aún es imposible determinar.
Aunque el gran asunto de fondo es el costo de la Canasta Básica Total, calculada en $ 1.500.000 para un grupo familiar standard, ingreso mensual inalcanzable para el 75 % de la población criolla. Por lo cual, el escándalo narco con “el profe” Espert o el de las Libercoimas en la ANDis sólo sirven para ornamentar el malestar generalizado que se centra en los bolsillos desfondados.
De todas formas, el compadreo de Milei a la enclenque versión sobre sus nexos con la organización criminal que suministró anoche €spert completaron el cachivache ofrecido a los 14 millones de votantes que tiene la provincia de Buenos Aires. Un distrito que concentra a más del 37 % del padrón nacional, en el que los nubarrones se acercan al galope.
Del cónclave en la residencia de Olivos, Milei espera tamizar los nombres que con altísima probabilidad sugerirá su interlocutor para dar un reinicio a la gestión violeta. Listado en el que podrían figurar el economista Luciano Laspina o el candidato de PROvincias Unidas Juan Schiaretti, entre otros, sujetos a la consideración mileidiana.Si bien la sola presencia del ex mandatario promueve retrospectiva salpimentada con endeudamiento colosal, derrumbe económico y catástrofe electoral modelo 2019.
A la par, desde Washington el ministro Caputo y su equipo esperan -suplican- benevolencia por parte de Bessent. Al menos en la faz de las declaraciones públicas con las cuáles suponen calmar al mercado rioplatense, particularmente inquieto con la cotización de los diversos ´dólares´ del origami cambiario. Y antes de la reunión que el 14 de este mes mantendrá Milei con el principal inquilino de la Casa Blanca.
Son horas extremadamente complicadas para los de violeta, un color con el que hace menos de dos años La Libertad Avanza logró pintar muchos distritos del país. En algunos de ellos, los provincialismos se replegaron aún más en su cosmovisión demasiado insular y todavía no se animaron a ir por el electorado que dilapida el mileidismo. A diferencia de la oposición que presenta un armado expansivo y narrativa capaz de impulsar a las figuras con aspiraciones inmediatas, también con vistas a 2027. 
NdR, 3 de octubre de 2025.