Alistamiento para un domingo 7

- PLACERES AUDITIVOS

Alistamiento para un domingo 7
Alistamiento para un domingo 7

El atractivo sabor de lo clandestino podría desplazar a millones de oyentes argentinos hacia una emisión uruguaya, a pocos días de los comicios bonaerenses. La emisora M24 prometió este martes divulgar audios de las Libercoimas censurados por un juez argentino. Quien a su vez actúa motorizado por la angustia del mileidismo, temeroso del efecto devastador asignado a este mega escándalo.


#NosVemosNueveTreinta

M.R.

De los pocos prodigios en su haber, el mileidismo se convirtió en involuntario impulsor del encendido radial con millones de argentinos a la expectativa de una broadcasting…uruguaya. Este martes, el programa “La Tapadita” que conduce el periodista charrúa Eduardo Preve convocó desde las 9:30 horas en Radio M24, en la que difundirá audios prohibidos sobre las Libercoimas.

El conductor adelantó en la víspera que “vamos a pasar los últimos audios que los medios uruguayos nunca emitieron sobre la presunta red de coimas del gobierno argentino”, prometió. No sin cierta prudencia, pese a que hasta el vecino país no alcanzó la censura previa dictada por el juez Carlos Marianello, inserto en un ping pong de prisa y desesperación [NdR: el magistrado está pentadenunciado por acoso sexual] con Balcarce 50.

Aunque con todo el envión capaz de reeditar las viejas transmisiones de Radio Colonia, las que durante la última dictadura cívico-militar informaba acerca de las tropelías perpetradas por el gobierno de facto criollo. Y, cabe abundar en tales explicaciones, tenía detrás a numerosa cantidad de escuchas argentinos con la motivación de mantenerse informados sobre la situación de su país.

Aquellos clásicos con audiencia extranjera que ganaba la emisora charrúa en la banda de Amplitud Modulada, mientras en 1982 la emisora británica BBC centraba la atención de oyentes argentinos en la onda corta. En este último caso, durante el descocado conflicto por Malvinas el músico Charly García le suministró el charme de lo ´no permitido´ a estos radioescuchas clandestinos, fatigando la angustia de los uniformados.

**************************************

Si querés escucharé a la BBC

aunque pidas que lo hagamos

de noche

(No bombardeen Buenos Aires,

Charly García).

**************************************

Esta atolondrada cautelar suplicada desde Casa Rosada se impuso a escasos días de los comicios para cargos provinciales en la provincia de Buenos Aires, cuyos 14 millones de electores se espera que vayan a las urnas el domingo 7. Valga la redundancia de quienes optan por salir -justo-con esa fecha.

Al respecto, la analista política Gabriela Vulcano resumió en la víspera en X que “la desesperación del Gobierno para impedir que se divulguen los audios, al punto de censurar y denunciar periodistas, no hace más que demostrar que hay algo que no quieren que se sepa”. Y con elevada probabilidad parece promover motivación masiva en dirección opuesta.

No será la única variable que lleva a niveles frenéticos los nervios del gabinete nacional. Una hora más tarde de esta emisión radial, el mercado iniciará otra ronda de negocios teñida en verde por las expectativas cambiarias. En la primera del mes, a Yrigoyen 250 -sede de Economía- le costó millones inducir una leve baja en la cotización del dólar oficial, luego que este lunes trepara hasta $ 1.390 al mediodía y al cierre terminó en $ 1.385.

Para empeorar el panorama, cerca del mediodía la atención se desplazará hasta la capital cordobesa para la ´celebración´ del Día de la Industria. En esta ciudad mediterránea, los empresarios del sector manufacturero evaluarán el zonda en contra soplando desde hace casi dos años atrás, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. En medio del muladar al que fueron relegados los establecimientos fabriles, miles de ellos en desuso. 


NdR, 2 de septiembre de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa