Dos modelos 87 en muy buenas condiciones

- PLACERES AUDITIVOS

Dos modelos 87 en muy buenas condiciones
Dos modelos 87 en muy buenas condiciones

Si hablamos de música y del año 1987 los grandes protagonistas del rock fueron Whitesnake y Def Leppard, dos bandas británicas de lo más aceitadas. Y con el transcurso del tiempo siguen dando su energía en vivo y en estudio, como lo exponen sus más recientes movimientos. Un repaso por ambos colosos y los respectivos discos que aún hoy vale la pena escuchar.



#SerpientesYLeopardos

M.R.

Dos bandas británicas como lo son Whitesnake y Def Leppard siguen dando qué hablar y escuchar, a 38 años de sus respectivos mega éxitos. El líder de la ´serpiente blanca´ David Coverdale continúa por estos días regando con aquellos éxitos en la parte meridional del Viejo Continente, mientras el grupo de Joe Elliott lo hace en la cadena Hard Rock en Gringolandia.

Este domingo, Coverdale confirmó a través de la cuenta oficial de Whitesnake el arribo al aeropuerto de Munich de su familia, en medio de la gira por suelo germano. Los más solicitados por el público son los temas incluidos en “1987”, el disco consagratorio de los snakes y en gran parte salido de la pluma, del sentimiento y las cuerdas del fenomenal guitarrista y compositor John Sykes, quien nos dejó el pasado 20 de enero.

Aunque siempre por lo bajo, Coverdale sabe la potencia compositiva e interpretativa que le suministró a su banda el muchachito nacido en Reading, el coequiper de lujo que a mediados de los 80 le había agenciado el cazatalentos John Kalodner para revitalizar el sonido de Whitesnake. Y vaya si lo hizo, así lo demuestra el fervor intacto del público germano por canciones como “Still of the night”, “Is this love”, “Give me all your love” y “Children of the night”.

Un seleccionado de canciones que a primera mitad del 87 explotaron en los rankings estadounidense y europeo. Claro que luego vendría la ruptura entre Coverdale y el rubio violero, para lo cual luego el cantante consiguió aliarse con otros talentos como Adrian Vandemberg y Reb Beach, tanto en la ejecución de guitarra como a nivel compositivo.

Otro tanto anduvo sucediendo por el lado de los Leppard, banda que con el fenomenal “Hysteria” se encaramó a lo más alto de los charts estadounidenses en la segunda mitad de 1987. Los muchachos de Elliot también lograron una seguidilla de éxitos como “Pour somme sugar on me”, “Hysteria”, “Animal” y “Love bites”, entre otras que integraron aquel multi éxito.

Por estos horas, se cumplieron 37 años de las 12 certificaciones platino que consiguió aquel discazo. Precisamente, un 17 de agosto de 1988, por parte de la asociación de la industria fonográfica estadounidense. Sin embargo, no fueron pocos los críticos musicales recordando que “Hysteria” siguió vendiendo ejemplares y copias en diversos formatos -incluidos los digitales- como para ajustar una nueva certificación para los rubios de Sheffield.

Las canciones de Whitesnake como las de Leppard suenan tan bien al día de hoy que parecieran no haber envejecido. O en todo caso, lo han hecho de manera armónica y de acuerdo al paso del tiempo, sin conflictos con él. Una nueva oportunidad que ahora le podrán dar las nuevas generaciones de oyentes. 


NdR, 17 de agosto de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa