#OidoALaPasada
M. Rocamora (*).
Este jueves, repasamos uno de esos discos que tranquilamente pueden encuadrarse consagratorios y también de elevada puntería a nivel compositivo. Un trabajo que ya hemos escuchado en la programación habitual de NdR Radio Vintage: “Love at first Sting” de Scorpions.
Publicado un 27 de marzo de 1984, el álbum cuenta con 41 años de su edición y al día de hoy mantiene potencia y calidad artística. Más allá de la internacionalmente conocidísima “Still loving you”, eventual estandarte de la campaña para que vuelvan los lentos cuanto menos a las radios.
En principio, la compañía discográfica EMI fue atormentada a raíz de la portada original del disco, un muchacho con campera de cuero tatuándole un escorpión en el muslo a una morocha infartante. Un diseño del estudio gráfico alemán Kochlowsky, fotografía de Helmut Newton, que resultaronel blanco de una campaña archi puritana encabezada por la señora Tipper Gore, esposa del luego autoproclamado progres Albert Gore.
Esta agrupación, denominada PMRC (Centro de Recursos musicales para padres) pretendía detectar mensajes satánicos en tapas de discos de vinilo y en las propias canciones rockeras si eran oídas al revés. Pero nunca en las catástrofes fomentadas por los american psycho deWall Street.
El hecho fue que este Centro, dirigido por la señora Gore, se las agarró también con la tapa del noveno álbum de Scorpions. O bien, tal vez los muchachos comandados por Rudolf Schenker y Klaus Meine planificaron antes este anzuelo que luego mordió la esposa del buen Albert G.
A poco de andar en las disquerías, “Love at first sting” -amor a primera picadura- indujo a EMI a cambiar la ilustración de la portada porotra más insulsa de los 5 músicos. Aunque el escándalo ya les había atraído millones de curiosos intentando pagar fortunas por el disco con la tapa original y, mayormente, al comprar el álbum con nueva portada igual se encontraron con canciones formidables.
Ahí están “Rock you like a hurricane”, inmortal tema rocker utilizado en la peli Encuentroexplosivo [NdR: “Knight and day”, Tom Cruise y Cameron Díaz], escena en que un camionero es seguido por un Boeing 737 en una ruta estadounidense. Otro himno es “Big city nights”, de los más pedidos en las giras de presentación de este trabajo discográfico.
Lo mismo con “Bad boys running wild”, el que inicia el trabajo del 84 y habitual canción de apertura en la gira que desembocaría en el disco en vivo “World wide live”, la que los traería en enero del 85 hasta el primer Rock in Rio. Y, por supuesto, “Stil loving you”, responsable de tantos noviazgos, matrimonios y noches interminables por cualquier vereda del mundo.
Con “Love at first sting” Schenker, Meine, Mathias Jabs (guitarra líder), Francis Bucholz (bajo) y Herman Rarebell no llegaron sólo a Brasil, sino que dieron la vuelta casi a todo el mundo (excepto África). El irresistible duelo de guitarristas Schenker/Jabs, la voz clarísima de Klaus Meine y el resto de los músicos a la altura, además con canciones buenísimas para escuchar varias décadas después. Todo un clásico del conjunto germano que llegó a vender alrededor de 6 millones de ejemplares. 
(*) NdR, 27 de marzo de 2025.