Más de medio siglo de Purple en la California Jam

- PLACERES AUDITIVOS

Más de medio siglo de Purple en la California Jam
Más de medio siglo de Purple en la California Jam

La parte del mapa gringo que en días cercanos se encuentra bastante chamuscada, poco más de 50 años atrás albergó un mega festival. Fue el evento rockero denominado California Jam. Un ciclo festivalero en el que el conjunto británico Deep Purple ofreció una actuación memorable, a puro talento y adrenalina.


#PasionLeyendaMusical

M.R.

En el mundo artístico el éxito es como un vuelo de Flybondi: puede salir o no. Lo probaría medio siglo atrás la gran banda Deep Purple con su actuación en el festival llamado California Jam, cerca de la región que por estas horas emite la quejumbre de millonarios del ambiente hollywoodense.

Algo de esta condición ígnea fue la que dejaron los músicos de DP en su paso por las tablas del mega evento, producido por ABC Entertainment un 6 de abril de 1974. Una alineación que incluía a David Coverdale (voz), Glenn Hughes (bajo y voz), Ritchie Blackmore (guitarra), John Lord (teclados) e Ian Paice. Es decir, un desborde de virtuosismo por donde a uno se le antoje mirar.

La vida interna en el conjunto nunca presentó un panorama demasiado amable, zarandeo del cual ex integrantes y músicos actualmente en su formación indican en dirección a Blackmore. Con el vistazo elocuente que podría imaginar cualquier persona en las filas de Purple si se la interroga acerca de tales causas. Sin embargo, en el California Jam esta tirantez pudo haber logrado un resultado inmejorable: derroche artístico que disfrutó el público.

Allí, la competencia en las tablas exponía una situación en la cual Glenn Hughes no se le achicaba al legendario violero de los púrpuras. Ante la menor señal, acometía con partes de bajo sorprendentes y/o vocalizaciones en tonos muy altos [NdR: con el tiempo, el guitarrista admitió que Hughes había sido la mejor voz escuchada en el grupo en toda su historia].

Para ello, el monstruo detrás de las cuatro cuerdas contaba con la complicidad ocasional de John Lord, tecladista de los bigotes tipo morsa, o de Coverdale, quien detestaba al guitarrista desde su ingreso al conjunto. Todo lo cual se encuentra expresado en esta memorable actuación, en plena primavera en el hemisferio norte.

La cartelera de esta tenida rockera recomendaba que Purple tuviese un desempeño a la altura de las circunstancias, ya que la grilla se completaba con Black Sabbath Emmerson, Lake and Palmer The Eagles y Earth Wind and Fire (además de Rare Earth y de Seals and Crofts, grupos menos conocidos).

Y lo cierto fue que Deep Purple la descosió en aquella jornada tan pareja en términos artísticos. Hasta llegar al punto culminante con el hit “Burn”, en el que confluyen Blackmore, Lord y Hughes metiendo la púa y los dedos hasta casi quedar sin huellas dactilares.

Luego de esta actuación, la discográfica y los sonidistas editaron el CD “California Jamming” con la actuación completa del conjunto británico. Además de un DVD en el que también se repasa este concierto. Cuando ya pasó más de medio siglo de aquel vibrante show vale la pena volver a verlo.

No fue literalmente así, pero esta actuación presagió los últimos pasos de esta formación y un dato curioso: fue la primera vez que un festival musical utilizaba un dirigible para efectuar tomas aéreas de una cita rockera. Además, motorizada por el enojo del guitarrista con los organizadores -tras ubicar a E,L & P al final- por lo cual incendió varios amplificadores y descabezó una cámara de ABC con su Fender Stratocaster. Todo ello celebrado por el público, pensando que era parte del espectáculo.

Luego de este concierto, los Purple tuvieron que huir a toda velocidad en el helicóptero de Blackmore y luego hasta el avión privado de la banda, a fin de poner distancia entre los cinco y decenas de patrullas policiales. Después, vendrían otras actuaciones más, la grabación de “Stormbringer” (1974) y una breve gira europea, antes de la deserción del temperamental violero, luego reemplazado por el genial Tomy Bolin. Pero eso es otro tramo de la historia. Por el momento, volvemos a disfrutar de la jalea californiana.  


NdR, 12 de enero de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa