Al corriente de las cuentas

- Incógnita Semanal

Al corriente de las cuentas
Al corriente de las cuentas

Tras los incidentes en la capital correntina, sumados a los de Lomas de Zamora, surgió el interrogante sobre el vínculo violeta con el electorado. Acaso está resquebrajado este nexo o ya no corre más en el porvenir electoral? Proyecciones y excusas hay de a montones sobre la mesa y en las próximas líneas intentamos develar cuán ciertas son.


#VioletaFrenteAEspejo

F.P.

Lo de Corrientes cuenta, la corriente de las cuentas, la cuenta corriente, al corriente de la cuenta y los próximos pasos en campaña sumieron en la incertidumbre al oficialismo criollo. Los recientes altercados en Lomas de Zamora, luego en Corrientes, sembraron dudas entre los propios violeta ante el temor de una ola generalizada de rechazo a la gestión. Y, en lo inmediato, lo que ello pudiese afectar a candidatos locales en cada distrito.

La provincia nordesteña votará el próximo domingo en un contexto en que el favoritismo oscila entre el candidato a Gobernador por el oficialismo ucerreista y el retador postulado desde el peronismo. En apariencia, el aspirante mileidista a la Gobernación correntina -Lisandro Almirón- estaría lejos de esta puja, aunque las muestras de rechazo en la víspera con destino a Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados de la nación Martín Menem fueron elocuentes.

A tal punto que pocas figuras y armadores de distrito aparecen dispuestos a oficiar de anfitriones de los jefes violeta a nivel nacional. Con elevada probabilidad como resultado del escándalo de las Libercoimas en ANDIS (y la posibilidad de extenderlo a otras esferas estatales) y las agudizadas maniobras en la microeconomía, con el loable fin de sobrevivir al mes siguiente.

El capítulo libretario en nuestra provincia, con sus otrora verborrágicos candidatos en modalidad “mute” y sus billeteras generosas con quienes consienten este cambio de actitud, asoma por el mismo carril. Por ello, es poco probable una visita a Salta en las próximas semanas de los dirigentes nacionales como Karina Milei o alguno de los Menem.

Sin ir más lejos, el desembarco de la Secretaria General de la Presidencia -acompañada del estratega Sebastián Pareja- a la localidad bonaerense de Olavarría cayó bajo este mismo parágrafo. Programada originalmente para mañana, los postulantes locales a los comicios del 7 de septiembre suplicaron por la suspensión de esta doble llegada, dado el cerrado rechazo vecinal.

En esta ciudad inscripta en la Séptima Sección electoral bonaerense, Karina Milei había diagramado un encuentro que culminaría con ella al centro, entre los candidatos locales. Sin embargo, tras una rápida evaluación cualitativa y cuantitativa los violeta de Olavarría concluyeron que dicha movida posiblemente terminaría perjudicándolos.

Una consecuencia del deterioro económico padecido por los vecinos del distrito electoral más populoso del país -37 % del padrón nacional- y el agravante con el asunto de las Libercoimas en la Agencia de Discapacidad. De acuerdo al portal La Política Online, en principio el arribo de la hermana presidencial se había acordado a través del dirigente Alejandro Speroni, pero luego “quien operó fuerte para que esa visita no prospere fue la segunda de esa lista, Celeste Arouxet, coordinadora en Olavarría”.

En este circuito electoral se elegirán el primer domingo de septiembre tres bancas al Senado provincial, lo que exige un 33,3% de los votos para obtener un escaño. De acuerdo a los cálculos de los arquitectos electorales violeta, está en duda si los guarismos darán como para llegar a este tercio y cabe la posibilidad que el pejotismo consiga las tres bancas en juego.

Según la publicación del mencionado sitio de noticias, “viene sucia como una papa y con ruido porque las balas le entraron”, resumió un dirigente olavarriense en alusión al acto programado para este sábado por la siesta, en el Club Mariano Moreno. En el grupo de Whatsapp del sector publicaron un link para inscribirse, “pero lo hacen circular cada dos horas porque no se anota nadie”.

En cambio, casi al final de la semana empezó a correr la versión que este evento podría suspenderse por la recurrente excusa del ´mal tiempo´. Un pretexto algo alejado de las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, desmantelado organismo -entre tantos otros- que no se caracteriza por detectar cambios de signo en el temperamento social. 


NdR, 29 de agosto de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa