Un viaje y 25 rosas

- PARECERES

Un viaje y 25 rosas
Un viaje y 25 rosas

A tono con el ánimo primaveral, diremos que el horizonte inmediato del mileidismo está proyectado hacia las 25 próximas ruedas del mercado financiero. En medio, está el viaje de Milei a un encuentro con su par trumposo y el haz de luz verde como anhelo. Sendas variables que mandan en el escabroso camino por recorrer y que intentamos desmechar a continuación.


#PrimaveraFaultDe

F.P.

Otra vez, las plegarias a San Trump vuelven a encender una verde luz de esperanza en el atolladero en que se encuentra la gestión violeta. La reunión que el presidente Javier Milei mantendrá el martes próximo con el mandatario estadounidense es promovida en Casa Rosada, equiparándola al salvavidas arrojado en medio del océano tempestuoso.

El encuentro con el Jefe de la administración trumposa fue acordado entre la Cancillería argentina y su par gringa, en medio de los intervalos de la inminente Asamblea General de Naciones Unidas. El resultado de la industria primaveral dos días más tarde deberá tener color verde y concretarse en cuestión de horas. De lo contrario, podría resultar ineficaz para un gobierno que la pide a gritos desesperados.

Mediante la simple difusión de este encuentro bilateral, en Yrigoyen 250 -sede de Economía- esperan menguar el foco ígneo que desbordó la semana anterior. Es decir, la inyección verde de la gestión trumposa debiera ser 30 veces lo que el equipo económico incineró en los tres últimos días -hasta el viernes- si solamente la meta es pulsear con el dólar en las 25 ruedas faltantes hasta el 26-O.

Tanto el Presidente Milei como el ministro Luis Caputo (Economía) saben acerca de la barbaridad que son u$s 1.110 millones en reservas el Banco Central, con los cuáles contuvo la cotización del dólar en el techo de la banda cambiaria. Por lo cual, de los u$s 678 millones quemados solamente en la ronda del viernes pasado aguardan un compás de espera hasta la cumbre del 23 de septiembre.

El gran inconveniente es que el temor en Yrigoyen 250 y en Balcarce 50 es algo de lo que también tomaron nota en avenida Pennsylvania, arteria de la ciudad de Washington donde están domiciliadas tanto la Casa Blanca como el FMI. Sin un extraordinario salvataje trumposo o si éste fuese modesto, la actual gestión no podría eludir a corto plazo una devaluación del 40 %, según la estimación de los expertos del Fondo Monetario Internacional.

En este contexto, el salto en la cotización de la divisa estadounidense debiera ser de $ 3.000 en lo inmediato, según indicó este domingo el portal El Cohete a la Luna, citando al ex presidente del BCRA Alejandro Vanoli como autor de este cálculo. A esto obedecen los otros contactos en medio de la marejada, intentados por Casa Rosada con mandatarios bisoñé: oferta en pie para designar a un sherpa en la Vice provisional del Senado+algunos Ministerios.

Este último puente tendido por lo bajo introdujo un mecanismo como de carroussel en el que empezaron a girar fotos como las de Alejandra Vigo (cónyuge de Juan Schiaretti y senadora nacional cordobesista), Carolina Lozada (hoy cercana al santafe cinismo), Alfredo De Angeli (ligado al provincialismo entrerriano) o hasta al salteño Juan Carlos Romero. Por lo cual es imaginable suponer que nombres, hay sólo restará por develar si también hay ganas.

Con todo, una amplia nómina para la Vicepresidencial Provisional de la Cámara alta sugiere reacomodamientos que anteceden a una relectura de la Ley de Acefalía, la que establece procedimiento institucional ante la destitución o renuncia presidencial. Una vidriera con la que el mileidismo ha intentado abrir el apetito de poder entre los mandatarios de Provincias Unidas (Por Ahora) y los otros Gobernadores bisoñé.

A lo mejor, a esto obedece la modalidad “mute” en la que se sumieron los candidatos nacionales violeta en plena campaña hacia las legislativas del 26 de octubre. Lo que explicó el desafío del Ministro de infraestructura Sergio Camacho, quien el jueves pasado preguntó si dónde estarían “los candidatos libertarios”, o bien “quiénes son los que defienden al gobierno de Milei aquí”, descerrajó en la señal televisiva Multivisión.

En las provincias, la nueva apuesta de Casa Rosada por un nuevo endeudamiento capaz de posibilitar 25 rosas cada día de operaciones en el mercado cambiario y bursátil, es visión que no promueve a gran entusiasmo. Las promesas de futuro, no ya venturoso, pero sí tranquilo, no logran superar el día por día, de acá al 26 de octubre.

Lo que muchos saben, aunque teman decirlo, es que con o sin nueva inyección de dólares al Banco Central criollo la pesadilla del default viene a trote cada vez más acelerado. La moneda en el aire es apenas la expectativa a cortísimo plazo, de acá hasta el martes. Puede suministrar alguna esperanza en las semanas siguientes. Sin embargo, luego del último domingo de octubre el fuego podría ser mucho peor. 


NdR, 21 de septiembre de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa