#ProyeccionPost26O
F.P.
Supeditada a los números emergentes del domingo próximo, la gran incógnita en la política local -interrogante compartido hasta dentro del saenzismo- es si habrá reconstitución peroniana con sesgo U. En la tropa del ex mandatario provincial manejan esta opción partidaria y movimientista, aunque la energía está puesta en la fiscalización de la ceremonia electoral del 26-O.
En este aspecto operativo, Fuerza Patria y Primero Los Salteños son los sectores que dejan ver sus músculos a menos de 48 horas del tope para actividad proselitista. Es que un tilde adicional, garabateado por manos traviesas, basta para malograr un sufragio con el nuevo sistema de Boleta Única de Papel. De ahí, la tremenda importancia del monitoreo partidario durante y después de la votación.
Ambos -FP y PLS- auguran respectivos buenos desempeño el próximo domingo, además de compartir preocupación por el después. O sea, lo que podría ser el reseteo del PJ gaucho en un plano hipotético en que Juan Manuel Urtubey emerja fortalecido luego de la contienda.
Para esta misión, el antecesor de Sáenz en el mando grandbourgiano cuenta con el padrinazgo del PJ nacional y la cercanía de la banca de bandera morada, el Grupo Macro hoy demandante de heraldos en su batalla por la supervivencia ante la amenaza de las Fintech (Uala, Mercado Pago, Naranja X, etc). Doble respaldo cuyos rasgos completa su candidato a diputado nacional -Emiliano Estrada- de buena llegada en sendos reductos y en menor medida el postulante en 3º lugar, Carlos Rodas.
En este contexto, puede entenderse la movida del saenzismo de haber sumado en la campaña de PLS a sectores filoperucas como el intendente tartagalense Franco Hernández Berni. El joven alcalde es el titular del Partido de la Victoria, distrito Salta, aunque su respaldo no fue a dar al candidato del sector, el actual senador y aspirante a la reelección Sergio Leavy.
Al comenzar la semana, Hernández Berni no sólo fue anfitrión sino, además se sumó con entusiasmo a la visita del Gobernador Sáenz, en apoyo a la candidatura de Flavia Royón. En Tartagal, el Jefe comunal subió al escenario y explicitó su apoyo a los enlistados en PLS.
Tal vez, en este contexto puedan entenderse los preavisos del otro Berni (Sergio) acerca de “los falsos profetas que anteponen sus intereses personales a los de la Patria”. Si bien los dichos del interventor del PJ salteño en el acto de Fuerza Patria -en el Hotel Provincial- originalmente tuvieron como destinatario central a Leavy, quien abdicó de FP y optó por ir en solitario por el sello del Partido de la Victoria.
Con amplio despliegue publicitario, Leavy hizo una relectura sobre el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner a la dupla Urtubey-Estrada (FP). En una entrevista en el canal Somos Salta afirmó que en la foto de ambos con CFK “no hay abrazo”, pues al parecer “fueron a pedir disculpas, no a recibir apoyo”. Aunque de todas formas, concluyó que a Urtubey “lo eligieron los porteños, los que vinieron de afuera a decidir por los salteños”, indicó en línea con el discurso de PLS.
En cuanto a la dinámica preelectoral propiamente dicha, el último día de campaña será este jueves y de ahí en más cada sector dedicará el resto del fin de semana a los preparativos para el acto electoral. Los de violeta presagian una pintada en esta tonalidad para todo el mapa salteño, aunque las divergencias al respecto en FP y PLS también se dejan oír. El 26 por la noche, habrá hablado el millón y pico de electores de nuestra provincia.
NdR, 22 de octubre de 2025.