#Lewandoskidecontraataque #Shamenumberone  
El mundo laboral se divide desde siempre entre lo que es profesional y no lo es, por lo que la cobertura periodística no debiera escapar a tales parámetros. Al final de la semana, el atacante del seleccionado  polaco Robert Lewandoski volvió a poner estas cuestiones sobre la mesa durante una rueda de prensa en ocasión del Mundial Qatar 2022.
El delantero contraatacó pidiendo precisiones, ante una acometida de un barrabrava con micrófono de los tantos que los medios de prensa argentinos enviaron a informar acerca del certamen. El ruego local, tanto de la afición futbolera como del rubro reporteril, apunta a que al menos la composición por el lado femenino consiga librar al espectador criollo de estas escenas bochornosas. 
El relator deportivo intentó arrinconar a Lewandoski –a quien la albiceleste enfrentará el próximo 30 de noviembre- en una controversia con Lionel Messi, apelando a una técnica usual entre los aficionados que suponen que cualquiera puede hacer periodismo: sin datos precisos. Y con un manejo del inglés bastante enclenque, si cabe señalarlo.
Frente a esto, Lewandoski emprendió una maniobra que domina con expertise, el contraataque, si bien en este caso fue en catastros verbales. Cuándo y dónde dijo eso, requirió el delantero del seleccionado polaco, astro del Barcelona y ex goleador del Bayern Münich.
El hecho es que después de conjeturar acertadamente en cuanto al macilento horizonte conceptual del inquisidor, optó por ironizar sobre las fuentes en las cuáles suponía abrevar esta curiosa arremetida. “Quizá viste en Instagram que alguien dijo eso, pero no fui yo”, lanzó como hipótesis el 9 polaco. Los dioses nos libren, algún día, de quienes se asumen reporteros especializados de redes sociales. 
NdR, 19 de noviembre de 2022.