Algunos lo prefieren power

- F11 DEL ARCÓN

Algunos lo prefieren power
Algunos lo prefieren power

Una relación amorosa corta y el remanente de alguna cierta inspiración o idea primaria de proyecto musical. Una chispa para iniciar lo que luego terminaría siendo un súper grupo: The Power Station. Rebobinamos hasta la mitad de los 80 y rastreamos lo que intervino en esta exitosa iniciativa.

#Superbandasdelosochenta #Taylorpartidaybanda

M.R.

Alguien nos dijo que era historia para contar un viernes. La misma se trata de una breve historia de amor y una idea original, de la cual fueron surgiendo muchas ideas más a la vuelta, hasta dar nacimiento a uno de los grandes supergrupos de la década del 80: The Power Station.

El núcleo central del asunto radica en el momento que encontró a John Taylor con la modelo Bebe Buell, hacia los meses finales del año 1984. Ambos habían estado saliendo por esos meses, en los que sobrevino el impasse del grupo Durán Durán, luego del fastuoso éxito y las giras por sus discos “Arena” y “Seven and the ragged tiger”.

En el punto más alto del suceso, el siguiente lapso de receso halló a Taylor junto a Buell, quien pensaba incursionar en la música. Ala playmate, aire de estrellato no le faltaba (es la madre de Liv Tyler), por lo cual al bajista se le ocurrió que una buena motivación sería entrar al estudio y grabar una versión de “Get it on (bang a gong)”, en homenaje a T. Rex.

Sin embargo, Buell sólo llegó a probar su voz en algunas pistas y luego se alejó de ambos: proyecto y romance. Por lo que Taylor decidió seguir adelante, ya que su inclinación al funk, al glam y al rock pensaba poco adecuadas para Durán Durán [NdR: una de cuyas mitades había optado por ir hacia algo más synth pop con el proyecto Arcadia].

En este contexto, llamó al guitarrista de DD por su inclinación al rock, al funk y al glam en los ensayos con la banda. Así quedó definido que Andy Taylor, de quien no es pariente y a diferencia de John no provenía de Birmingham, sino de Newcastle, quedó para encargarse de riff y punteos.

También invitó al talentoso Tony Thompson, ex Chic, para tocar las partes de batería. Por lo cual, después de la partida de Buell –quien se encargaría de las voces- John Taylor notó que tenía varias pistas con temas, pero les faltaba un cantante. 

Con Bernard Edwards (otro ex Chic) en la producción de esta grabación, el plan era contar con varios cantantes por cada pista: Mick Jagger y Billy Idol, fueron los primeros nombres que surgieron. Lo cual da una dimensión del mega éxito que el bajista y el conjunto Durán Durán habían alcanzado hacia 1984. 

El tercer nombre fue el de Robert Palmer, otra de las gloriosas voces de la escena británica. A lo que Edwards le dijo a John que dejase “de buscar, ya tenes a tu cantante”, en alusión a Palmer.

“Tony y yo nos conocimos, cuando Tony tocaba con David Bowie, y hablamos sobre trabajar juntos”, rebobinó John Taylor durante una entrevista de 1985 . En tanto, con Palmer “habíamos hablado de trabajar juntos. Empezó como algo muy, muy pequeño. Íbamos a entrar al estudio, jugar, tal vez hacer un sencillo, y la cosa realmente se salió de control”.

Por su parte, Thompson describió alguna vez entre risas que el disco “tiene más una base funk, porque estoy involucrado”, bromeó el ex Chic.

“Lo inventamos a medida que avanzábamos”, dijo en retrospectiva el cantante Robert Palmer en una entrevista de 1985 con Martha Quinn y MTV en 1985. "El disco nos hizo, realmente. Y luego, cuando nos detuvimos a escucharlo, estábamos tan emocionados por eso, pensamos que sería mejor venir a MTV y gritar sobre el asunto”.

Finalmente, The Power Station lanzaría en marzo de 1985 el simple “Some like it hot”. En esta pista, la portentosa batería y la entonación shockeante del vocalista le darían el toque distintivo, bien apuntalados por el bajo de John, mientras la frutilla del postre sería el solo rockerísimo provisto por Andy Taylor [NdR: anticipo de sus álbumes solistas y la colaboración con Rod Stewart en “Out of order”].

El video de este single promocional sería otro acierto, con Palmer y su histrionismo como si fuese un falso sacerdote de un culto poco conocido (una vertiente audiovisual que ya habían probado exitosamente con Durán Durán). Mientras, “Get i ton (bang a gong)” de T Rex quedaba en segundo lugar y reforzaría el éxito de The Power Station. El primero llegaría hasta el puesto 6 del ranking Billboard y la segunda canción al 1 en Reino Unido. 

El grupo lanzaría el trabajo discográfico con su mismo nombre el 25 de marzo de 1985. A la par, el simple “Communication”, más una versión de “Harvest for the World” de los Isley Brothers.

Sin embargo, los compromisos previos del cantante Robert Palmer mancaron la gira que había entusiasmado a John, Tony Thompson y Andy Taylor (sería sustituido por el actor y cantante Michael Des Barres en algunos shows).

La única presentación con la alineación original, la que había grabado el trabajo, sería la realizada en el programa televisivo Saturday Night Live. Fue el 16 de febrero cuando Palmer, John Taylor, Tony Thompson y Andy Taylor actuaron en las pantallas estadounidenses. La presentadora fue la actriz Pamela Sue Martin, por entonces estrella en la seria “Dinastía”. 

NdR, 28 de octubre de 2022. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa