#ServilletasenRecoleta #AtentadoaCristina
El “ambiental” a la zona en Recoleta donde vive la Vicepresidenta de la nación, realizado un día antes del atentado, será otra línea que pedirá este lunes al juzgado de María Eugenia Capuchetti la querella de CFK. Una grabación de la TV Pública registró a la ahora detenida Agustina Díaz, junto a dos aparentes agentes de inteligencia o “servilleta”, de quienes recibe instrucciones.
José Manuel Ubeira, abogado de Cristina Fernández de Kirchner, adelantó que a este video lo acompañará con un pedido para que el juzgado “”investigue quiénes son esas dos personas que la llaman, y que están haciendo en la vereda”. El letrado consideró “sumamente llamativo el formato en el cual esta chica esta parada en la calle, y se le acercan aquellas dos personas”.
En diálogo con el periodista Ricardo Ragendorfer, Ubeira admitió que tiene “una fuerte sospecha sobre ‘servicios’ y el rol participativo, sobre todo por omisión, de la Policía de la Ciudad”, por lo cual puntualizó que le “preocupan mucho los días previos” al atentado del 1 de septiembre.
Según el especialista a cargo de la querella por parte de CFK, se debe ahondar sobre “lo que gesta el movimiento en la cuadra en función de aquellos ‘copitos’ que aparecen justo allí los policías insultando al hijo de Kirchner el señalamiento de Kicillof y compañía… ‘este tiene fueros y este no’. Y la gente que filman”. En paralelo, detalló que a todo esto se sumó una denuncia más sobre “Víctor Hugo Morales y gente de C5N, donde un sujeto que hace manifestaciones de odio dice que ‘con la policía estamos cubiertos, porque la policía no nos jode’. Ese es el escenario”, sintetizó este fin de semana al diario Tiempo Argentino.
En su reseña, Ragendorfer volvió hasta el 22 de agosto pasado. Ese día, luego de la homilía carente de todo rigor profesional a cargo del fiscal Diego Luciani un grupo de manifestantes kirchneristas concurrió a la esquina de Juncal y Uruguay, en contraste con menos de 40 personas que se expresaban en contra de CFK y la policía de la Ciudad de Buenos Aires. La fuerza de seguridad porteña cargó palos y gases contra el grupo kirchnerista, pese a que en la previa no se había expresado ninguna consigna ni actitud violenta.
Un poco más atrás, el 4 de julio (fecha ineludible para los adherentes a la derecha), los ultra ya habían manifestado frente a la Quinta Presidencial de Olivos tras la asunción de Silvina Batakis en Economía. Seguido de la instalación de una guillotina el día 7 de Julio en Plaza de Mayo y el ataque al Instituto Patria, el 22 de julio siguiente. A lo que continuó una creciente ola de violencia, durante el mes de agosto, intercalando participación de la Policía porteña y células de ultraderecha.
En esto desembocó el registro logrado por la TV Pública el día 31 de agosto pasado, en la víspera de los disparos de Sabag Montiel que no salieron de su pistola. En la que se ve a Díaz y dos amigas, más dos hombres que se les acercan: uno de pullover azul, el otro con gorra roja. Después, les dan instrucciones por señas. 24 horas antes del ataque a la moradora más reconocida de esa esquina de Recoleta.
NdR, 18 de septiembre de 2022.