Un envío con muchas preguntas pendientes

- ESTRADOS

Un envío con muchas preguntas pendientes
Un envío con muchas preguntas pendientes

El caso del convoy aparcado frente a una organización barrial, a pocas horas de los electrocomicios, como otro anzuelo para levantar rating? No lo sabemos, aunque algunas inconsistencias e interrogantes por despejar son planteados en los próximos párrafos. Los vemos y luego seguimos con los temas importantes de nuestra agenda.


#CamionMercaDudas

F.P.

Están al caer los días en que los cacos del distrito gaucho tal vez salgan a hacer sus fechorías con casacas identificatorias por la inscripción “soy ladrón”. No se sabe bien, mientras la otra alternativa sería asignar el premio internacional de lo naif a los actores que participaron en la reciente puesta del camión con mercadería, en Necochea al 1.000.

Ni siquiera esta narración con bordes posiblemente escandalosos alcanzará para centralizar la atención pública, respecto a la socialmente imperceptible convocatoria cívica del próximo domingo. Más allá del buen desempeño de “ciudadanos comprometidos” o de “maliciosos estibadores” lo que afecta mortalmente a este cuentito es lo malo del guión.

Según su desarrollo, el último día hábil de campaña proselitista un vecino del macrocentro capitalino formuló esta denuncia al 911. Primer dato curioso, ya que el sistema de emergencias no suele caracterizarse por su celeridad, aún a pesar que el alerta se sitúe a pocas cuadras de su sede principal.

Sin embargo, al son de no obstaculizar el relato daremos como verosímiles el resto de los datos. Por ejemplo, el hallazgo que dicho convoy se había estacionado en la noche del miércoles en el galpón de la organización barrial Tupac Amaru. Edificación que en su fachada se encontraba encabezada de cartelería promocional, a favor de los candidatos del peornismo local.

Luego del arribo de uniformados, fue detectado el vehículo cargado con miles de paquetes de alimentos no perecederos. De acuerdo a la reseña del portal de FM Profesional, “el denunciante sospechó” que este inmenso despacho correspondía a una acción de clientelismo electoral. Prodigio del mecanismo de inferencia seguramente auxiliado por la cartelería promocional -antes mencionada- con postulantes a la cita electroelectoral del 11 M.

Presentación que recayó en la fiscalía a cargo de Ana Inés Salinas Odorisio, quien ordenó incautar el camión con alimentos y el ulterior traslado hasta la División Caballería de la cana salteña. Allí, la funcionaria dispuso el resguardo del envío, los precintos de seguridad, el registro fotográfico de lo incautado y otros escrúpulos procesales.

Aún más increíble son los detalles alrededor del origen de la denuncia. El vecino que alertó al 911 en relación al mencionado camión, luego detalló que contaba con información previa de un camión proveniente de Rosario de Santa Fe. Nada menos.

La misma procedencia del vehículo, a lo mejor hubiese habilitado dar parte a la justicia federal pero -menos mal- sólo fue detectada la presencia de 20.000 bolsones, aparentemente para el reparto en la jornada de este fin de semana. El cual antecede a los electrocomicios por cargos legislativos provinciales del domingo que viene.

Lo concreto fue que al dar parte a las fuerzas de seguridad, todo indica que ya se había descargado un 15 % del envío en el local de Necochea al 1000. En contraposición, se desconoce si la sede de la organización barrial también fue allanada o dicha medida aún deberá adoptarse en las próximas horas.

Mientras, a poco minutos  de los comicios más desteñidos que recuerde la historia política salteña estos, ni siquiera estos actings aparecen capaces de atraer la atención pública. Aunque más no fuere para indignarse. Lo que podría ser achacable al elenco a cargo de tal representación, tanto de uno como de otro bando en el flojo relato. 


NdR, 9 de mayo de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa