Todas las voces en negro

- Incógnita Semanal

Todas las voces en negro
Todas las voces en negro

Este miércoles, a media mañana, los vocalistas bajo estandarte provincial realizarán una protesta frente a la Secretaría de Cultura. El motivo es la precarización en el Departamento Vocal y Coral, el despido de su alma mater y la amenaza de desmembrar este cuerpo. Por ello, tendrán el apoyo desde un grupo de músicos de la Orquesta Sinfónica que recelan acerca de intentos similares en toda el área cultural.

#Cantosdeprotesta #Precarizacionydespidos

Quienes integran el Departamento Vocal y Coral exigirán este miércoles ante las autoridades provinciales la restitución del director Luciano Garay y la designación formal en este grupo artístico oficial. Las/os coreutas del DVC compartirán con músicos de la Orquesta Sinfónica una singular protesta que este miércoles a partir de las 11 horas se llevará a cabo en la entrada de la Casa de la Cultura.

De manera tal que el próximo 12 de enero, en Caseros 460 se entonarán cánticos y se ejecutarán partituras por este doble motivo. De hecho, el malestar en el Departamento Vocal y Coral es compartido parcialmente entre los músicos de la Sinfónica, quienes temen una precarización laboral similar.

Desde el DVC plantearon esta falta de reconocimiento profesional e informalidad que reina en el Instituto de Música y Danzas. Por lo que rechazaron esta anomalía y alertaron que se llegó a “una situación límite” en el conjunto creado por Garay, nueve años atrás, hasta su reciente desplazamiento. 

De hecho, Luciano Garay primero fue reubicado en 2019  como asesor del IMD. Ello no le impidió igualmente desempeñarse en el Departamento Vocal y Coral en los últimos dos años. Aunque en el régimen de designaciones y ascensos del último fin de año, directamente fue desplazado del Ejecutivo provincial. 

Luego de tal noticia “los cantantes nos quedamos sin el último espacio que amparaba nuestra actividad en Cultura de la provincia”, detallaron en un pronunciamiento dado a difusión a comienzos de esta semana. Mientras, rememoraron que la tarea de los vocalistas se dio en torno al objetivo de conformar un coro rentado para nuestra Provincia, junto a un espacio de formación en el propio DVC que viene realizando desde 2013.

En gran medida, gracias a la energía puesta para este fin por parte de Garay, quien cuenta con reconocimiento como artista a nivel internacional. Todo lo anterior no obstó para que sus integrantes fueran precarizados y el grupo desmembrado, por lo que en el inicio de 2022 y de mantenerse la decisión del Ejecutivo provincial el DVC va camino a ser suprimido. 

Por lo pronto, ya comenzó el repaso de los apellidos y nombres más proclives a la rima & cánticos puercos que concentra los apelativos de la muchachada más levantisca. Por lo que en un par de días más habrá cantos de protesta  en calle Caseros al 400 y monedas.

NdR, 10 de enero de 2021. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa