#Covid-19 #Test #Ómicron
B.M.
Tras la experiencia de primera mano, se puede asegurar que no es muy factible el límite impuesto por el Ministerio de Salud Pública sobre la cantidad de personas que puedan realizarse el test para saber si están contagiados de coronavirus.
En los canales oficiales de la provincia se informó sobre que el fin de semana, aquellos que necesitan realizarse el test solo podrían hacerlo en puntos específicos de acuerdo al día. El sábado 8 los centros habilitados eran el Círculo de Legisladores de Salta, con un límite de 80 números, y el Centro de salud del barrio Intersindical con 100 números a disposición. Con respecto al día de la fecha los lugares habilitados eran tres, El Centro de salud del barrio Intersindical, Centro de salud de barrio El Manjón y el Centro de salud de villa Lavalle. Todos con una disponibilidad no mayor a los 150 números.
Respecto a la línea de Atención Ciudadana “148”, para solicitar turnos de testeos, no parece ser fiable y es necesario ese factor suerte que pocos tienen.
Una opción, un tanto costosa pero que demanda de igual forma una cola de espera, es poder realizarse el test en las clínicas y laboratorios privados.  Por lo que trascendió, el costo es de ocho mil pesos pero con algunas limitantes respecto a los co-seguros de algunas prepagas.
En definitiva, las opciones son limitadas y la espera abunda. Poder hacerse un test de Covid en la provincia parece ser una misión casi agotante para los salteños. Aún más cuando la cepa Ómicron y Delta son de rápido contagio pudiendo generar problemas más serios en el sistema de internación.
NdR, 9 de enero de 2022.