Un reclamo por mal servicio en el correo

- SOCIEDAD

Un reclamo por mal servicio en el correo
Un reclamo por mal servicio en el correo

Los pobladores de Santa Victoria Este enviaron este domingo una seguidilla de quejas por el mal servicio de la firma EDESA. En lo cual se emparenta con lo que debería proveer otra compañía como Aguas del Norte. Las dos que cayeron en la volteada, es decir, la carta enviada al Ente Regulador.

#Misiva #Uluncha #SVE #Ente

El titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, será el destinatario este fin de semana de una carta en reclamo firmada por vecinos de comunidades aborígenes y criollas de Santa Victoria Este. El motivo de esta misiva es ponerlo al tanto de la no prestación o la deficiente manera de prestar servicios, principalmente agua y energía eléctrica, en momentos en que tan necesarios se hacen éstos por cuestiones de salud. 

La quejumbre de los vecinos rivadavianos se definió luego que colmara su paciencia los cortes el pasado 24 y 25 de diciembre, luego de un temporal que arrasó con postes de energía y torres de alta tensión. En la carta enviada con fecha 27 de diciembre, los pobladores resaltaron el “malestar generalizado”, en particular por “el pésimo servicio eléctrico que brinda la empresa EDESA S.A” en este lugar.

Un mix de cortes a toda hora, subas y bajas de tensión, más el consecuente “perjuicio económico” ulterior fue relatado por los vecinos de SVE al presidente del ENRESP. En particular, llamaron la atención por los inconvenientes tangenciales que esto ocasiona en cuanto a romper la cadena de frío en las refrigeradoras hospitalarias, por lo cual mejor “ni pensar en las vacunas que posee el hospital base”.  

Al malestar que estalló en la última Navidad, los rivadavianos le adicionaron el registro de los tres últimos años. En este lapso de tiempo, EDESA le administró a Santa Victoria Este un promedio de 80 cortes anuales de energía. Y cuando no se dieron estas interrupciones, amenizó con tensión que marcó 250v alguna vez, pero otras se plantó en 210 v, y las restantes en 190 v.

Además, contaron que el retiro de postes también es otro reclamo no satisfecho, por lo cual persisten vigas de madera que ya cumplieron su vida útil. De manera tal que cuando uno de éstos se viene abajo –generalmente por algún viento- “quedamos sin luz, sin agua, porque Aguas del Norte no tiene un servicio de contingencia para proveer de un motor a los pozos de agua”. 

En general, los pobladores de esta localidad norteña remarcaron que “la cuadrilla local (de EDESA) con poco personal para atender la inmensa geografía del municipio”. Por estos motivos, exhortaron a que el ENRESP resuelva “con urgencia el normal funcionamiento del servicio a innumerables usuarios”.  El que, pese a la puntualidad de los pagos de boletas se topa contra las reiteradas muestras de “irresponsabilidad”  por parte de la compañía.

NdR, 27 de diciembre de 2020.  


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa